domingo, 27 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

12 o más periodistas asesinados este 2022

por Alex García
26 de diciembre de 2022
en Nacional
0
5
SHARES
102
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Los 12 asesinatos a periodistas relacionados con el ejercicio de su profesión, además de cientos de agresiones, colocaron al 2022 como un “año muy alarmante” en cuanto a temas de libertad de expresión y libertad de prensa, señaló a EFE la organización Article 19.

La organización, que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, dijo que esta situación coloca a México como el país más riesgoso para ejercer el periodismo en el mundo.

PUBLICIDAD

“Este año ha sido muy alarmante en cuanto a temas de libertad de expresión y libertad de prensa y tendría que ser, espero, el último año que sea así y que los próximos sean un poco más alentadores”,

EFE Paula Saucedo, oficial del programa de protección y defensa de Artículo 19.

⚠️ Ante el letal inicio de año para la prensa, el 25 de enero el periodismo en 🇲🇽 vivió un día histórico, donde miles de periodistas y la ciudadanía de 65 ciudades unieron su voz para exigir justicia y un alto a la violencia contra la prensa.#Anuario2022 pic.twitter.com/93Vvj58HAj

— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) December 25, 2022

En general, añadió, en México “estamos bastante mal” por varias razones, una de las principales “es que la impunidad de los crímenes contra la prensa sigue siendo de casi el 99 %“ y esto es preocupante porque la impunidad en los crímenes contra la libertad de expresión aumenta el ambiente o las condiciones de permisividad para que a la prensa se le siga agrediendo.

Apuntó que existen cuestiones sistemáticas que generan la violencia contra la prensa como la censura sutil a través de la publicidad oficial o cuestiones más estructurales como la precariedad en la que muchos periodistas ejercen la labor “lo cual genera un ambiente mucho más hostil para el ejercicio periodístico”.

Notasrelacionadas

Pánico en Denver: Avión de American Airlines evacuado por fuego antes del despegue

Caravana de Bienestar Animal llega a Alfredo V. Bonfil con esterilizaciones gratuitas

Embajada de EE.UU. emite alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX

“DOBLE ASESINATO”

Además, la representante de la ONG dijo que durante el actual Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “no hay condiciones, ni políticas públicas o algunas acciones” que empiecen a enfrentar estos problemas que generan la violencia contra la prensa, sino todo lo contrario.

Saucedo acusó que el Gobierno y autoridades municipales, estatales y federales y de distintos partidos “han sido bastante activas en abonar a la hostilidad contra la prensa” y puso como ejemplo la sección “¿Quién es quién en la mentira?”, que cada miércoles se presenta en la conferencia de prensa del presidente López Obrador.

“Esto es nuevo y esto es un ataque directo a la libertad de expresión y a la prensa. Las agresiones o la violencia letal contra la prensa han aumentado y esto es muy preocupante por el efecto cascada y el efecto dominó que tiene en el gremio periodístico”.

Paula Saucedo

Además del impacto que tienen en el derecho a la información porque cuando se asesina a un periodista hay una cosa que se le llama “doble asesinato, el asesinato de la persona y el asesinato de las historias que ya no se van a contar”.

También puedes leer: Reportan Baleados y accidentes en Nochebuena y Navidad

ACCIONES

Saucedo comentó que entre los puntos que se pueden mejorar figuran que las acciones de seguridad en favor de la prensa tengan “un enfoque mucho más preventivo y no reactivo, y que incluyan la coordinación de los tres niveles de Gobierno (municipal, estatal y federal) y de distintas instancias”.

En el caso de la precariedad laboral, dijo, debe haber vínculos con la Secretaría del Trabajo para que los dueños de los medios cumplan con las obligaciones a las que están sujetos en cuanto a las condiciones laborales de la prensa.

“Se trata de asegurar que haya un marco normativo, legislativo, que apoye a que haya más garantías para un ejercicio periodístico libre además de derogar leyes restrictivas a la libertad de expresión que todavía existen en algunos estados como los delitos contra el honor y a la libertad de expresión y que generalmente se usan de manera arbitraria para censurar a la prensa”

Paula Saucedo

También llamó a revisar la Ley de Comunicación Social que por ahora, recordó, está en el congelador y que no se ha discutido en el Congreso mexicano para asegurar que la asignación de recursos públicos sea transparente y sea muy claro a qué medios se les da y por qué razones.

No olvides leer: AMLO minimiza el daño que ha ocasionado Karuze o Sheridan

MÉXICO; El país más mortífero para periodistas y este 2022 refuerza la idea

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) señaló que en 2022 y por cuarto año consecutivo México es el país más peligroso y más mortífero del mundo para los periodistas, por delante de otros en guerra como Ucrania (ocho casos) o Yemen (tres casos).

A finales de octubre, el Gobierno mexicano reportó el homicidio de 260 periodistas en los últimos tres sexenios, con 63 de ellos asesinados en lo que va de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el primero de diciembre de 2018.

Mientras que el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, Alejandro Encinas, contabilizó 13 asesinatos de comunicadores y periodistas en lo que va del año 2022, aunque la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) registra 18 hasta este momento.

Con información de EFE y López Dóriga Digital

Tags: 2022AMLOArtículo 19Periodistas asesinadosPortadaViolencia
PUBLICIDAD
Alex García

Alex García

Notas relacionadas

Pánico en Denver: Avión de American Airlines evacuado por fuego antes del despegue
Internacional

Pánico en Denver: Avión de American Airlines evacuado por fuego antes del despegue

27 de julio de 2025
Caravana de Bienestar Animal llega a Alfredo V. Bonfil con esterilizaciones gratuitas
Animal Lovers

Caravana de Bienestar Animal llega a Alfredo V. Bonfil con esterilizaciones gratuitas

27 de julio de 2025
Embajada de EE.UU. emite alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX
Nacional

Embajada de EE.UU. emite alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX

26 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.