Cancún, Q. Roo. – Un nuevo caso sobre el cobro automático de propina en un restaurante de lujo en la Zona Hotelera reavivó el debate en redes sociales sobre los derechos del consumidor. Esta vez, un trabajador de Rosa Negra Cancún compartió su experiencia con un cliente que se inconformó al ver el 15% de propina incluido en su cuenta de más de \$5,000 pesos, sin que se le consultara previamente.

Las palabras del mesero
Según la publicación del trabajador, la pareja disfrutó de una cena costosa que incluía arrachera, pulpo y gin tonics. Sin embargo, al recibir la cuenta con el cargo adicional, el cliente reaccionó molesto:
“¿Por qué me cobran propina sin avisar?”, cuestionó el comensal.
El trabajador respondió que es una política del restaurante incluirla automáticamente, lo cual generó aún más inconformidad por parte del cliente, quien dejó solo \$100 de propina y amagó con presentar una queja ante la PROFECO.

¿Quién tiene la razón?
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la propina es voluntaria y no puede cobrarse de forma obligatoria ni incluirse en la cuenta sin consentimiento del cliente. Cualquier establecimiento que aplique este cargo sin previo aviso puede ser sancionado, ya que representa una práctica abusiva.
“La propina es una gratificación opcional que reconoce el servicio recibido. Debe ser decisión del cliente dejarla o no, y en qué porcentaje”, indica la ley.
Este tipo de incidentes han generado un debate constante entre consumidores y trabajadores del sector restaurantero, especialmente en destinos turísticos como Cancún, donde los precios son elevados y el turismo internacional es constante.

¿Qué opinas tú?
¿Debería ser obligatoria la propina en restaurantes de lujo? ¿O debe respetarse el derecho de los clientes a decidir?
Sigue leyendo: Champotón se vuelve tierra de narcoseries
Sé el primero en comentar post