Adán Augusto reaparece tras presión por vínculo con exsecretario prófugo
El senador morenista Adán Augusto López Hernándezreapareció públicamente este 18 de julio tras días de presión política y mediática por su cercanía con Hernán Bermúdez Requena, su exsecretario de Seguridad en Tabasco, hoy prófugo de la justicia. Su mensaje en redes fue breve, casi técnico, con el mínimo requerido para atender la sugerencia del Ejecutivo federal:
“Sería pertinente que el senador también diera su versión. Es importante”, expresó esa mañana la presidenta Claudia Sheinbaum.
Contenido
En su publicación, López Hernández se limitó a compartir una gráfica con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde muestra una supuesta baja de homicidios dolosos durante su gestión como gobernador. Acompañó el gráfico con una frase directa:
PUBLICIDAD
“Estoy a la orden de cualquier autoridad que así lo requiera”.
Fui gobernador de Tabasco desde el 1 de enero de 2019, hasta el 26 de agosto de 2021, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador me invitó a acompañarlo como Secretario de Gobernación.
Durante mi gobierno, enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos… pic.twitter.com/xE0hRpneFb
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) July 18, 2025
El senador Adán Augusto aseguró que redujo la inseguridad en Tabasco, pero su comparativo omitió 2019-2020
El senador aseguró que su administración logró una disminución “muy importante” de la inseguridad en Tabasco. Sin embargo, el comparativo difundido en redes omitió los años 2019 y 2020, precisamente cuando se registraron más de 500 homicidios dolosos anuales en la entidad. Estos datos debilitan el argumento de una baja sostenida en los niveles de violencia durante su gestión.
Paradójicamente, los homicidios comienzan a disminuir hasta después de su salida del gobierno, cuando Adán Augusto asume como secretario de Gobernación. Es decir, el descenso no coincide con su periodo al frente del estado ni con la gestión de Bermúdez Requena, quien permaneció en el cargo sin consecuencias hasta inicios de 2024.
Adán Augusto en la mira: Cuestionado por nexos de su exfuncionario ‘El comandante H’ con La Barredora
Las dudas sobre el rol de Hernán Bermúdez, alias “El Comandante H”, no son nuevas. Desde abril de 2023, Adán Augusto fue cuestionado directamente como titular de la SEGOB sobre los supuestos nexos de su exfuncionario con el crimen organizado, específicamente con el grupo delictivo conocido como La Barredora.
En esa ocasión, el entonces secretario respondió:
“No tengo yo mayor reporte o denuncia de la que usted menciona. Desconozco cuál es esa información del Centro de Inteligencia. Pero si alguien tiene algún reporte, algún indicio, está abierta la posibilidad de acudir a las instancias judiciales correspondientes”.
A pesar de esa declaración, no se realizó ninguna investigación formal, ni desde el gobierno federal ni a nivel estatal. Bermúdez siguió al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco hasta enero del año siguiente, sin que se hiciera público algún procedimiento en su contra.
Gobernador May desarticula red de exfuncionarios vinculados al crimen organizado
Fue hasta la llegada del actual gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, que se reveló la magnitud de las irregularidades. En noviembre de 2024, May denunció públicamente la colusión de exfuncionarios estatales con La Barredora, lo que derivó en investigaciones y finalmente en una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez.
Para entonces, ya existían informes de inteligencia nacionales e internacionales que documentaban la presunta relación del exjefe policiaco con esta célula delictiva. De acuerdo con fuentes oficiales, Adán Augusto también tuvo conocimiento de estos informes desde su periodo como secretario de Gobernación.
El silencio como estrategia
La tardía y limitada reacción del senador ha generado críticas no solo en la oposición, sino también dentro de Morena, donde algunos sectores reconocen que la situación empaña la imagen del partido y del proyecto de renovación que enarbola el oficialismo.
Hasta ahora, Adán Augusto no ha ofrecido una explicación clara sobre su vínculo con Bermúdez, más allá de rechazar responsabilidad directa. Tampoco ha respondido por qué permitió que su exfuncionario permaneciera en el cargo pese a los cuestionamientos.
La presión continúa creciendo. La Fiscalía General de la República aún no ha citado al senador, pero la expectativa de una comparecencia crece ante la gravedad de las acusaciones y la relevancia política del personaje.
Sé el primero en comentar post