martes, 29 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Adiós al Papa Francisco, el pontífice que tocó almas

por Ivonne Reyes
21 de abril de 2025
en Internacional
0
6
SHARES
123
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Primer papa latinoamericano y jesuita muere en el Vaticano


El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años en la Ciudad del Vaticano, según confirmó la Santa Sede.

Su muerte marca el cierre de un papado que dejó una huella profunda por su estilo cercano, su origen latinoamericano y su enfoque en los más necesitados.

Contenido

  • Primer papa latinoamericano y jesuita muere en el Vaticano
  • Líder de una etapa significativa
  • Inicios en Buenos Aires
  • Formación religiosa y liderazgo jesuita
  • Ascenso en la Iglesia católica
  • Elección como pontífice
  • Despedida de un pontífice diferente

Francisco, cuyo nombre de nacimiento fue Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice originario del hemisferio occidental, el primero de América del Sur y también el primero de la orden de los jesuitas en llegar al cargo máximo de la Iglesia católica.

PUBLICIDAD
Adiós al Papa Francisco, el pontífice que tocó almas

Líder de una etapa significativa


Jorge Mario Bergoglio asumió el papado el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI.

Durante sus más de 11 años como líder de la Iglesia católica, se caracterizó por promover una visión de inclusión, diálogo interreligioso y compromiso social.

En los últimos meses, su estado de salud había generado preocupación. Desde comienzos del año, permaneció hospitalizado durante casi dos meses. Aunque recientemente había regresado al Vaticano, su deterioro físico era notorio. Aún el domingo anterior a su muerte, participó en la celebración de la Pascua y ofreció la bendición Urbi et Orbi.

Notasrelacionadas

Tulum refuerza la protección digital de niñas, niños y adolescentes con conferencia sobre control parental

Silencio que vale inmunidad: Maxwell pone precio a su verdad ante el Congreso

Dia del tigre: Animal cerca de la extinción

Inicios en Buenos Aires


Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, Bergoglio fue hijo de inmigrantes italianos. En su juventud, estudió para convertirse en técnico químico y trabajó brevemente en la industria de procesamiento de alimentos. Sin embargo, su vocación religiosa lo llevó a ingresar al noviciado jesuita en 1958, a los 21 años.

Una grave neumonía sufrida ese mismo año resultó en la extirpación de parte de su pulmón derecho, un hecho que marcó su vida. Pese a esa dificultad, continuó su formación religiosa y académica con determinación.

Formación religiosa y liderazgo jesuita


En los años siguientes, Bergoglio estudió humanidades en Santiago de Chile y obtuvo una licenciatura en filosofía en Buenos Aires. Se desempeñó como docente de literatura y psicología en escuelas secundarias y, al mismo tiempo, cursó estudios de teología.

Adiós al Papa Francisco, el pontífice que tocó almas

Fue ordenado sacerdote en 1969 y emitió sus votos perpetuos como jesuita en 1973. Ese mismo año fue designado superior de la provincia jesuita de Argentina, cargo que ejerció hasta 1979. Su mandato coincidió con el inicio de la dictadura militar liderada por Jorge Rafael Videla, un periodo turbulento para la sociedad argentina y también para la Iglesia.

En la década de 1980, continuó su carrera como formador y rector de seminarios, además de realizar estudios de posgrado en Alemania.

Ascenso en la Iglesia católica


El papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992. Posteriormente, en 1998, asumió como arzobispo de la capital argentina. Su labor pastoral cercana a los sectores populares lo convirtió en una figura relevante dentro del clero.

En 2001 fue consagrado cardenal, también por Juan Pablo II. Su estilo austero y su énfasis en la humildad lo distinguieron de otros altos prelados. Rechazó privilegios, vivió en un departamento sencillo y se movilizaba en transporte público.

Elección como pontífice


Tras la renuncia del papa Benedicto XVI, el cónclave de cardenales eligió a Bergoglio como nuevo líder de la Iglesia católica en marzo de 2013. Eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de la pobreza y la entrega al prójimo.

Su papado se destacó por abordar temas como la reforma de la Curia romana, la atención a los migrantes, el medio ambiente y la lucha contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia. También impulsó la apertura hacia personas en situaciones marginadas, sin cambiar doctrinas, pero llamando al respeto y la inclusión.

Despedida de un pontífice diferente


La muerte del papa Francisco representa un momento de transición para el Vaticano y para millones de fieles alrededor del mundo. Su estilo sencillo, su origen latinoamericano y su enfoque pastoral lo diferenciaron claramente de sus antecesores inmediatos.

Hasta el momento, no se ha confirmado la fecha del funeral ni los detalles de las ceremonias de despedida, aunque se espera que el Vaticano emita un comunicado oficial en las próximas horas.

Su legado, marcado por la búsqueda de una Iglesia más cercana y humana, será recordado por generaciones.

Fuente: Expansión

Tags: destacadosMuere a los 88 añosPapa FranciscoPortada
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Tulum refuerza la protección digital de niñas, niños y adolescentes con conferencia sobre control parental
Quintana Roo

Tulum refuerza la protección digital de niñas, niños y adolescentes con conferencia sobre control parental

29 de julio de 2025
Silencio que vale inmunidad: Maxwell pone precio a su verdad ante el Congreso
Internacional

Silencio que vale inmunidad: Maxwell pone precio a su verdad ante el Congreso

29 de julio de 2025
Dia del tigre: Animal cerca de la extinción
Animal Lovers

Dia del tigre: Animal cerca de la extinción

29 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.