Cancún.- Este miércoles 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, marco en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 450 mil millones de personas sufren algún trastorno mental o de conducta en el mundo.
De acuerdo al Neuropsiquiatra, Edilberto Peña, en México los trastornos mentales más comunes son los trastornos de ansiedad 14.5%; trastornos depresivos 9.1%, trastornos de adicción a sustancias 9.2%; enfermedad de alzheimer 4.5%.
En entrevista en el sitio de Martha Debayle, el especialista explicó que la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años y aproximadamente el 20% de los niños y adolescentes en el mundo padecen trastornos o problemas mentales, derivando en que el suicidio sea en la actualidad la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años.
Edilberto Peña explicó que la salud mental se entiende como el bienestar emocional, psíquico y social de una persona y se determina por cómo maneja el estrés una persona, cómo se relaciona con otras personas y por su capacidad para tomar decisiones.
El neuropsiquiatra señaló que los indicadores de una buena salud mental son: la auto-aceptación, relaciones positivas, dominio del entorno, autonomía, tener un propósito en la vida y crecimiento personal.
Añadió diez recomendaciones para tener una buena salud mental: cuidar el sueño, vivir en el presente, el uso de la tecnología médica a favor, comunicación asertiva, vivir con expectativas realistas, cuidar el cuerpo, hacer ejercicio y cultivar el sentido del humor. Yeanet Zaldo / Con información de martadebayle.com