jueves, 24 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Quintana Roo Othón P. Blanco

Afecciones del sargazo deben reconocerse como problema de salud pública

por Alejandra Galicia
12 de enero de 2023
en Othón P. Blanco
0
6
SHARES
117
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Las afectaciones en la piel que tienen las personas por el contacto del sargazo, deben considerarse como problemas de salud pública, ya el contacto directo con la piel crea consecuencias en la piel porque las algas liberan ácido clorhídrico.

La coordinadora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Norma Patricia Muñoz Sevilla, mencionó que la falta de voluntad política provoca que las autoridades no determinen el arribo masivo de sargazo como un problema ambiental y de salud pública.

PUBLICIDAD

“Al no reconocerlo como un problema ambiental y de salud pública, ahora también de salud pública, muy importante, nos genera toda la serie de problemas que estamos viviendo en la costa de Quintana Roo y en el Caribe en lo general”, dijo la investigadora.

También te puede interesar: SEMA participa en Foro internacional en la transformación del sargazo

Notasrelacionadas

“Guatepatra”: rompe TikTok con su nueva versión chapina de Cleopatra

¡Descansa, Leyenda! Hulk Hogan muere a los 71 años: El mundo de la lucha libre llora su partida

Quintana Roo hace historia: 1er estado en firmar convenio con jueces para justicia rápida

Mencionó ejemplos de las afectaciones que han registrado con pobladores en Mahahual donde recaló una cantidad importante de sargazo durante 2022.

Los trabajadores que se expusieron directamente a la macro alga presentaron afectaciones en la piel, urticaria y sensación de quemaduras por la exposición directa al ácido clorhídrico.

“Tienen el problema de las erupciones, de las urticarias, y las afectaciones a la piel. Ahora en Mahahual que estuvimos los señores que recogen con los pies sin zapatos, te mencionan que llegan en la noche a su casa y los pies les arde como si le estuvieran quemando, porque el sargazo una vez que muere está generando ácido clorhídrico”,

dijo Norma Patricia Muñoz Sevilla

Por su parte la Secretaría de Marina (SEMAR) en 2022 determinó que el sargazo es un problema que se está convirtiendo en un desastre natural que lastima a los ecosistemas costeros, que provoca afectaciones económicas debido al mal aspecto de las playas públicas e incluso de no recogerse a tiempo se pudre dejando olores fétidos que inhibe la actividad turística de Quintana Roo.

Las barreras sargaceras se encuentran gastadas debido a las condiciones de salinidad y contacto directo con el sol y el oleaje.

La autoridad del mar cuenta con 9 mil 50 metros de barreras de contención y para cubrir la necesidad de todas las playas públicas de Quintana Roo es necesario adquirir 19 mil 640 metros, por lo que tienen un déficit de 10 mil 590 metros que no pueden proteger del arribo de sargazo.

Para la Marina, no tener suficiente cobertura con barreras de contención para el sargazo solo provocará arribo masivo y también el desgaste físico de las personas que lo recogen, como es la insolación, fatiga y enfermedades de la piel, además de más gastos en las embarcaciones y problemas ambientales en las playas y daños a la fauna marina.

Tags: ChetumaldestacadosSargazo
PUBLICIDAD
Alejandra Galicia

Alejandra Galicia

Notas relacionadas

Guatepatra la rompe en Tiktok
Viral

“Guatepatra”: rompe TikTok con su nueva versión chapina de Cleopatra

24 de julio de 2025
Hulk Hogan
Internacional

¡Descansa, Leyenda! Hulk Hogan muere a los 71 años: El mundo de la lucha libre llora su partida

24 de julio de 2025
jueces
Quintana Roo

Quintana Roo hace historia: 1er estado en firmar convenio con jueces para justicia rápida

24 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.