Alianza entre AHCPIM y CROC fortalece servicio y capacitación en hoteles
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPIM) ha firmado una alianza con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) con el objetivo de mejorar la calidad del servicio turístico y la capacitación de los trabajadores de la industria.
Contenido
Esta alianza busca beneficiar a cerca de 120,000 colaboradores que desempeñan su labor en la industria hotelera de la región.

Eduardo Martínez, director de la AHCPIM, explicó que el principal objetivo es establecer una agenda de trabajo en conjunto con la CROC para impulsar una mayor capacitación del personal, lo que a su vez permitirá atraer más visitantes y generar una mayor derrama económica. Esta colaboración se centrará en seguir promoviendo acciones que favorezcan tanto a los empleados como a los turistas que visitan la región.
Capacitación como eje fundamental
Martínez señaló que la asociación está conformada por 132 hoteles afiliados, y con la expansión de la infraestructura hotelera en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el reto será mantener a los trabajadores capacitados para ofrecer un servicio de calidad y satisfacer la creciente demanda.
“Tenemos un desafío importante con los nuevos cuartos hoteleros que están abriendo en la región, pero si seguimos capacitando a nuestros trabajadores y promoviendo un turismo de calidad, podremos generar los beneficios necesarios para la industria y sus colaboradores”, afirmó Martínez.
Este esfuerzo conjunto tiene como fin aumentar la competitividad de la industria turística, lo que se traducirá en un crecimiento económico sostenible para la zona. Se espera que la capacitación contribuye a mejorar la experiencia de los turistas y, por ende, la repetición del mercado, uno de los factores clave para la recuperación económica post-pandemia.
Colaboración con otras cámaras empresariales
El convenio también involucra a diversas cámaras empresariales, como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). Estas instituciones se han sumado al proyecto con el fin de impulsar la productividad y competitividad del sector.

El líder del Comité Ejecutivo Nacional de la CROC, quien también estuvo presente en la firma del acuerdo, destacó que la colaboración es clave para generar oportunidades laborales en la región.
“Vamos a crear un diálogo constante a través de mesas de trabajo para implementar estrategias que mejoren las condiciones laborales y promuevan la competitividad de los empleados”, señaló el líder de la CROC.
Un panorama de crecimiento para el turismo
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el año pasado la entidad recibió la visita de 21 millones de turistas, lo que resultó en una derrama económica de 20 mil millones de dólares. Estos números reflejan la vitalidad del sector turístico, pero también evidencian la necesidad de contar con personal capacitado para mantener la calidad de los servicios.
La región, que actualmente cuenta con 155,000 cuartos de hotel, se enfrenta a nuevos desafíos relacionados con la creciente demanda de hospedaje, lo que hace aún más relevante la capacitación de los empleados para mantener el alto estándar de calidad y atención que los turistas esperan.
Beneficios para trabajadores y turistas
Además de la capacitación, el acuerdo busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector hotelero, brindándoles mejores oportunidades laborales y de desarrollo profesional. La CROC se ha comprometido a ofrecer una Certificación de Competencias Laborales, un paso importante para garantizar que los empleados cuenten con las habilidades necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente.
La colaboración entre la AHCPIM y la CROC también incluirá una serie de actividades a lo largo del año que contribuirán al fortalecimiento de la industria turística en la región. A través de esta alianza, se espera seguir atrayendo turistas que, al disfrutar de una experiencia de calidad, contribuyan a la sostenibilidad y el crecimiento de la economía local.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Confirman libertad de “Beto” Borge por aprovechamiento ilícito