Adoptar una forma de vida más austera para evitar el derroche
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a todos los mexicanos durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, exhortando a cuidar más los recursos naturales como el agua, la electricidad, el petróleo y el gas.
En un mensaje dirigido a la población, enfatizó la necesidad de adoptar una forma de vida más austera para evitar el derroche y contribuir a la preservación del medio ambiente, “vayamos pensando en una forma de vida más austera“.
Contenido
Cuidar los recursos naturales
López Obrador hizo referencia a la importancia de cuidar el consumo de energía eléctrica y de no desperdiciar recursos, señalando que el derroche afecta no solo a nivel individual, sino también a nivel global.
PUBLICIDAD
Asimismo, recordó campañas anteriores que promovían el ahorro energético, y destacó la importancia de seguir esos consejos para reducir el impacto ambiental.
El mandatario mexicano señaló que parte de la crisis mundial actual está relacionada con el consumismo y el excesivo derroche de recursos.
Por ello, hizo un llamado a la población a no consumir más de lo necesario y a evitar caer en un ciclo de consumo continuo e insaciable.
“Yo lo que quiero, aprovechando esto, porque hablaste de prender el aire acondicionado, cuándo podemos tener más tiempo prendido el aire acondicionado, hago un llamado a todos a que cuidemos mucho el consumo, independientemente de lo que paguemos”, dijo.
“Hago un llamado a que ahorremos”, recalcó el tabasqueño en el Salón Tesorería este lunes
En este sentido, López Obrador resaltó la importancia de seguir el ejemplo de generaciones pasadas, que se caracterizaban por cuidar de manera consciente el consumo de recursos.
“No estoy diciendo que con el calor que hay en Sonora que no usen el airea condicionado, o el abanico como le llaman allá al ventilador, pero que cuiden nada más”, resaltó.“ Antes hubieron campañas buenas ‘ahorra un poco, apaga un foco’.
Concluyó su mensaje instando a los mexicanos a reflexionar sobre sus hábitos de consumo y a adoptar medidas para cuidar los recursos naturales de manera responsable.