En una conversación este lunes entre el presidente López Obrador y Elon Musk, se llegó a un acuerdo para que la empresa Tesla realice su inversión en México.
También te puede interesar: Acusan a ministro de violar la Constitución por suspensión al Plan B
De acuerdo con las fuentes, se llegó a la determinación de que el anuncio lo haga el presidente de la República en su conferencia del martes 28 de febrero, por lo que no dieron detalles del alcance del acuerdo ni de la localización o localizaciones de las inversiones de la empresa.
El miércoles 1 de marzo, en el marco del Investor Day de Tesla, Elon Musk ofrecerá detalles adicionales de la inversión prevista.
Estados que podrían ser sede de la planta de Tesla en México
Estos son los estados que se han apuntado para que Tesla se instale en ellos:
- La semana pasada el gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que en los próximos días Tesla anunciaría su llegada al estado, fronterizo con Texas, Estados Unidos, y polo industrial del país. “El gobernador está haciendo su trabajo muy bien, pero tiene que haber una planeación nacional”, sentenció.
- La otra opción para instalar la planta de Tesla es en el estado de Hidalgo en la zona cercana al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- Michoacán se apuntó este lunes 20 de febrero como posible destino para la instalación de la nueva planta de vehículos eléctricos de Tesla. “El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que Michoacán presentó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) su propuesta para que en el estado se pueda instalar la nueva planta Tesla”, señaló en un comunicado el Gobierno de dicha entidad.
- “Tabasco va por esa planta y por muchas más”, expresó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al señalar que sí hay condiciones para que la armadora de autos eléctricos Tesla se instale en tierras tabasqueñas. Aseguró que la entidad tiene pocos parques industriales, pero ya se comenzó a trabajar para acercarles el suministro de gas naturala las existentes, lo que a su vez se traducirá en nuevos espacios para la instalación de fábricas.
Con información de El Informador.
Continuar leyendo:Devuelve Australia a México piezas de arte robadas