Ciudad de México. – Ante la crisis por escasez de agua en Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso un acuerdo entre empresarios y gobierno estatal para que reduzcan su consumo de agua.
“En una situación de emergencia se tiene que priorizar y se tiene que atender primero a la gente, no el agua para las empresas… Que le bajen, y que el agua la destinen al consumo de la gente”.
Sugirió que, si los empresarios reducen su consumo, podrían recibir algún tipo de apoyo fiscal.
“Y si nos solicitan a nosotros apoyo, estamos dispuestos a apoyar, porque van a bajar su consumo de agua, van a bajar su producción, les ayudamos en lo fiscal.”
Sin embargo, dijo que no es una decisión del gobierno federal, que esta debe ser tomada por el gobierno de Nuevo León.
“Pero son decisiones que deben de tomarse allá. Nosotros pues no podemos intervenir porque se trata de un estado libre, soberano, pero sí hay opciones, sí hay salida. Y sí ayudan los empresarios, pero hay que hacerles un planteamiento, o sea, hay que ver.”
Si hay apoyo del gobierno federal
López Obrador fue cuestionado ante las declaraciones del gobernador de Nuevo Léon, Samuel García, en días pasados, donde se quejaba de la falta de apoyo. El presidente replicó que si hay apoyo por parte de su gobierno.
“Se le está apoyando. Desde el gobierno anterior de Nuevo León hay una inversión destinada a la presa ‘Libertad’ para abastecer de agua a Monterrey y a la zona conurbada de Nuevo León. No tengo el dato preciso, pero ya hemos transferido una buena cantidad de recursos al gobierno estatal en Nuevo León.”
Agregó que, por parte de la Conagua, fue solicitado un funcionario para hacerse cargo en el gobierno de Nuevo León del manejo del agua y de cómo enfrentar la crisis.
“Me pidieron autorización, la di, y estamos ayudando. No se puede de otra forma seguir apoyando, hacemos lo que se puede.”