Cancún.- Los próximos 19 y 20 de Mayo estará en Quintana Roo la caravana conformada por un grupo de 22 personas, entre ellos algunos padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en el Municipio de Iguala, Guerrero, con el fin de recordarle a la sociedad que lo peor es olvidarlos a ellos, y a miles de desaparecidos; más ahora que se confirmó que los tres estudiantes de cine desaparecidos en Jalisco, fueron disueltos en ácido por el crimen organizado.
Te puede interesar: Orden de aprehensión en contra de ex funcionarios del Ieqroo por violencia de género
En conferencia de prensa, José Alberto Pech, de la Coordinadora Nacional de Padres, Madres y Tutores en Defensa de la Nación: Dana López, activista de Cancún, Rubén Pech Dzib, secretario general del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, y René Casanova, de la Sección 103 del Sindicato Nacional de Telefonistas de México, dieron a conocer las diferentes actividades a realizar el 19 de Mayo se llevará a cabo una marcha pacífica de Malecón Tajamar hacia el Palacio Municipal, al cumplirse 43 meses de la desaparición de los normalistas.
Denunciaron que el Estado le apostó al olvido e indiferencia de la sociedad, por lo que los familiares le exigen a la Secretaría de Gobernación les devuelva vivos a sus hijos y dé a conocer la verdad y exigir justicia.
Aseguraron que la violencia se ha extendido en todo el país, y Quintana Roo y Cancún no son la excepción, por lo que aseguraron que no quieren que haya desaparecidos en la entidad y sus familias salgan a buscarlos o pedir ayuda a la sociedad para encontrarlos. Redacción