Este jueves se realizó una audienci ante un tribunal panameño, para revisar un cambio de medida cautelar solicitada por la defensa del exgobernador, Roberto Borge, detenido en Panamá con fines de extradición, informó el Órgano Judicial (OJ).
La audiencia para la revisión de medida cautelar distinta a la detención provisional estuvo presidida por tres magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA).
Este mismo Tribunal Superior de Apelaciones negó el pasado 2 de agosto a Borge el cambio de medida cautelar de detención provisional bajo el argumento de que sus ingresos mensuales (unos 16.000 dólares mensuales) y su falta de arraigo en Panamá son prueba de una alta peligrosidad de evasión.
Aquel día Tribunal Superior de Apelaciones aceptó una ampliación de cargos presentada por México y dejó el futuro de su extradición en manos de la Cancillería panameña, que el lunes pasado se la concedió al Gobierno de México.
La Cancillería panameña también anunció el lunes que Borge apelará la decisión de extraditarlo, lo que solo puede hacer mediante “un incidente de objeciones, que se surte ante la Sala Segunda de lo Penal en la Corte Suprema de Justicia” panameña (CSJ), dijo la Cancillería en un comunicado.
El abogado del exgobernador mexicano, Arturo González, confirmó este miércoles a Acan-Efe tanto la celebración de la audiencia de revisión de medida cautelar, así como también que apelará la extradición concedida por la Cancillería panameña.
“Correcto. Así es”, afirmó escuetamente el letrado González.
Borge, quien tenía desde el pasado 31 de mayo una orden de aprehensión emitida por la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, fue detenido el 4 de junio en Panamá cuando se disponía a tomar un vuelo a París. (Con información de Jorge Castro)