miércoles, 23 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

México experimenta una mejora en el ingreso de trabajadores: INEGI

por Ivonne Reyes
30 de mayo de 2024
en Nacional
0
6
SHARES
120
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Aumenta el ingreso de trabajadores en México

En los últimos cinco años, México ha visto un notable incremento en el porcentaje de trabajadores con mayores ingresos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta tendencia se ha producido en el contexto de una política salarial enfocada en incrementar el salario mínimo, que ha beneficiado a una gran parte de la población ocupada en el país.

PUBLICIDAD

Contenido

  • Aumenta el ingreso de trabajadores en México
  • Datos reveladores de la ENOE
  • Incremento en todos los niveles de ingresos
  • Mayor crecimiento en los ingresos más altos
  • Disminución en las condiciones críticas de ocupación
  • Consideraciones del Inegi sobre la inflación

Datos reveladores de la ENOE

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la proporción de trabajadores que ganaban desde nada hasta un salario mínimo disminuyó significativamente de 53.3% a 44.3%. Esto se debe en gran parte al aumento del salario mínimo de 102.68 a 248.93 pesos diarios, con cifras aún más altas en la zona fronteriza.

Durante el primer trimestre de 2024, 23.4 millones de trabajadores percibían hasta un salario mínimo, representando el 39.6% de los 59.1 millones de la población ocupada en México. Sin embargo, un 4.7% (2.78 millones) no recibe remuneración alguna por su trabajo, incluyendo trabajadores dependientes no remunerados y aquellos dedicados a actividades agrícolas de subsistencia.

Notasrelacionadas

¡Insólito robo en Cancún! Joven es captado robando ropa interior del tendedero de un edificio

Frida necesita tu ayuda urgente: su vida está en riesgo y el tiempo corre

Alarma en Ramonal: capturan 500 ejemplares de pez diablo en 48 horas en el sur de Quintana Roo

México experimenta una mejora en el ingreso de trabajadores: INEGI

Incremento en todos los niveles de ingresos

Los datos ajustados al salario de 2024 muestran un aumento en la población ocupada con ingresos superiores a un salario mínimo. Los trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos crecieron del 25.2% al 31.1%, mientras que aquellos que ganan entre dos y tres salarios mínimos pasaron de 5.7% a 7.8%. Asimismo, la proporción de trabajadores que perciben entre tres y cinco salarios mínimos aumentó de 1.9% a 2.4%.

Mayor crecimiento en los ingresos más altos

El grupo que percibe más de cinco salarios mínimos mostró el crecimiento más significativo, pasando de 0.7% a 1.1% de la población ocupada. En términos absolutos, estos trabajadores aumentaron de 359,257 en el primer trimestre de 2019 a 659,947 en el mismo periodo de 2024.

Disminución en las condiciones críticas de ocupación

El Inegi también reportó una disminución en la tasa de condiciones críticas de ocupación (TCCO), que pasó del 38.7% en el primer trimestre de 2023 al 34.3% en el primer trimestre de 2024, la más baja desde 2009. Este indicador considera a trabajadores que laboran menos de 35 horas semanales por razones ajenas a su voluntad, más de 35 horas con ingresos inferiores al salario mínimo, o más de 48 horas con remuneraciones no superiores a dos salarios mínimos.

Consideraciones del Inegi sobre la inflación

El Inegi señaló que los indicadores de ingresos se reportan en términos corrientes, sin considerar la inflación, lo que puede llevar a interpretaciones incorrectas al compararlos con otros periodos.

Fuente: Reportero ambulante

También te puede interesar: Crisis migratoria en Venezuela: entre la esperanza y la desesperación

Tags: destacadosincremento de ingresosINEGIMéxicoPortadaTrabajadores
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

¡Insólito robo en Cancún! Joven es captado robando ropa interior del tendedero de un edificio
Benito Juárez

¡Insólito robo en Cancún! Joven es captado robando ropa interior del tendedero de un edificio

23 de julio de 2025
Frida necesita tu ayuda urgente: su vida está en riesgo y el tiempo corre
Animal Lovers

Frida necesita tu ayuda urgente: su vida está en riesgo y el tiempo corre

23 de julio de 2025
Alarma en Ramonal: capturan 500 ejemplares de pez diablo en 48 horas en el sur de Quintana Roo
Medio Ambiente

Alarma en Ramonal: capturan 500 ejemplares de pez diablo en 48 horas en el sur de Quintana Roo

23 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.