Aumentaron posibles casos de viruela del mono
Nueva alerta sanitaria en Europa luego de que aumentaron posibles casos de viruela del mono. Al menos en España contabilizan 23 casos sospechosos, Reino Unido y Portugal también notificaron casos.
El Centro de Microbiología está analizando muestras para confirmar que se trata de esta enfermedad, la que se han registrado casos en los últimos días.
Con información de El Comercio, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, señaló este miércoles que “no es probable que la viruela del mono vaya a generar una transmisión importante. Pero no se puede descartar”.
Casos en Europa
La voz de alarma la dio Reino Unido hace dos días, cuando informó de dos brotes con siete personas afectadas.
El primer brote corresponde a un hombre que viajó a Nigeria y que, al volver, contagió a dos miembros de su familia.
El segundo, con origen todavía desconocido, es el de un contagiado que a su vez infectó a otros tres hombres con los que tuvo contacto.
Mientras, Portugal ha confirmado tres casos mediante PCR en Lisboa, tiene otros dos sospechosos y quince, bajo investigación.
Los casos de la región madrileña, según los datos aportados hasta ahora, apuntan a que el contagio ha sido por contacto con mucosas durante las relaciones sexuales, aunque también se transmite por el aire.
Datos de El Mundo, reportan que se ha dado aviso a la comunidad de que las personas en estudio evolucionan positivamente y se encuentran aisladas. Aunque se debe mantener una vigilancia estrecha ya que pueden llegar a requerir ingreso hospitalario.
Hasta el momento, autoridades sanitarias británicas investigan el origen de estas inusuales infecciones de origen animal diagnosticadas entre el 6 y el 15 de mayo.
La viruela del mono es una infección vírica inusual
Los casos detectados suelen asociarse a viajes a África Occidental, donde, pese a que se trata de una zoonosis rara, se ha notificado un mayor número de afectados.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, entre 2017 y abril de 2022 en Nigeria se han documentado 558 casos sospechosos, de los cuales se han confirmado 241.
Ocho de ellos acabaron con la muerte del paciente. En lo que va de año, se han confirmado 15 casos de la enfermedad (46 sospechosos).
Principal hospedador de la viruela del mono
Se cree que el principal hospedador del patógeno, que pertenece a la familia de los orthopoxvirus, son los roedores, desde donde pueden pasar a humanos, monos y otros simios.
El virus es similar al que provocaba la viruela, una enfermedad que se considera erradicada en humanos desde 1980.
“De hecho, hay evidencias de que las personas vacunadas frente a la viruela tienen cierta protección frente al virus de la viruela de los monos, debido a su parecido.
Los síntomas iniciales de la enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, molestias musculares, inflamación de los nódulos linfáticos, escalofríos y fatiga. Puede aparecer una característica erupción, generalmente en la cara, que puede avanzar a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales.

Más en internacionales: Wim Wenders filmó en baños publicos de lujo en Japón.