Las autoridades municipales de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología, han intensificado los operativos para prevenir la venta ilegal de animales domésticos y exóticos en el municipio, una práctica que suele incrementarse durante las fiestas decembrinas y el fin de año.
Contenido
Vigilancia en zonas clave
La Dirección de Ecología ha iniciado recorridos de inspección en puntos estratégicos donde se registra la venta no autorizada de animales. Entre estos lugares destacan los alrededores de plazas comerciales, supermercados como el Costco en la avenida Kabah, y los tianguis de Cancún, especialmente durante las semanas previas a las festividades. Las autoridades se mantienen atentas para detectar y frenar esta actividad comercial ilegal.

Sin reportes, pero con medidas preventivas
Hasta el momento, no se ha registrado ninguna denuncia formal sobre la venta de animales de manera ilegal en Benito Juárez. No obstante, el titular de la Dirección de Ecología, Fernando Haro, ha hecho un llamado a la ciudadanía para que reporten cualquier caso que lleguen a observar. Haro también destacó que la dependencia trabaja en conjunto con las uniones de comerciantes, quienes apoyan la difusión de la normativa y facilitan la denuncia de cualquier irregularidad.

Protocolo en caso de detectar ventas ilegales
Cuando las autoridades detectan la venta de animales en condiciones irregulares, se procede de acuerdo con un protocolo establecido. Si se trata de animales domésticos, estos son retirados y entregados a la Dirección de Bienestar Animal del municipio para su resguardo y posterior adopción. En el caso de animales exóticos, que están sujetos a regulaciones federales, las autoridades municipales notifican a las instancias correspondientes, ya sean estatales o federales, para que se inicie una investigación.
Los vendedores de animales ilegales también enfrentan sanciones. Además de la confiscación de los animales, se les impone una multa económica. Las autoridades enfatizan que, en casos más graves, las personas involucradas pueden ser detenidas.

Un llamado a la responsabilidad al regalar mascotas
El titular de la Dirección de Ecología también instó a la población a ser responsable al momento de regalar mascotas durante las fiestas decembrinas. Exhortó a verificar que las personas a quienes se les obsequien animales puedan ofrecerles los cuidados adecuados y evitar que caigan en manos que no los cuiden adecuadamente. Recordó que el abandono de animales es considerado maltrato, lo cual está penado por la ley municipal.
Como parte de las actividades para promover la adopción responsable, la dependencia realiza eventos como el “Adopta Fest”, donde se solicita a los adoptantes enviar información sobre las condiciones de vida en las que se mantendrán los animales, con el fin de asegurarles un buen hogar.
Fuentes: Luces del siglo
También te puede interesar: Madre descubre que su hija estuvo en el Semefo durante años