La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó un recorrido por la Unidad del Bienestar en Bacalar, acompañada por el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, para constatar la reapertura y reacondicionamiento de este espacio que brinda atención médica gratuita de primer nivel a las y los habitantes del municipio.
La unidad, parte de una red estatal impulsada por la Secretaría de Bienestar (SEBIEN) bajo la dirección de Pablo Bustamante, ofrece consultas médicas y dentales, optometría, ultrasonido, análisis de laboratorio, electrocardiograma, papanicolau, farmacia y estudios de mastografía a través de una unidad móvil.
“Esta es una política pública de un gobierno diferente, humanista y con corazón feminista. Estos servicios son gratuitos porque el dinero es del pueblo y debe regresar al pueblo”, afirmó la mandataria estatal, al resaltar que ya se han ofrecido más de 175 mil servicios en todo el estado gracias a esta red.
Contenido
Servicios gratuitos y accesibles
Desde su reapertura el pasado 6 de mayo, la Unidad del Bienestar de Bacalar ha mejorado sus instalaciones y fortalecido su capacidad de atención. Para acceder a los servicios, los interesados solo deben presentar una identificación oficial vigente del estado de Quintana Roo y su CURP actualizada en cualquier unidad de la red.

Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el que el gobierno estatal busca garantizar el derecho a la salud como un pilar de justicia social, en especial para quienes históricamente han tenido menos acceso a servicios médicos.

Durante el recorrido, la Dra. Latía Güemez, encargada de la unidad en Bacalar, explicó la operatividad de los servicios. También estuvieron presentes el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, y el subsecretario de Gestión Comunitaria de SEBIEN, Víctor Alejandro Marchán Payán.

Más de 175 mil servicios en toda la red estatal
Con presencia en los 11 municipios de Quintana Roo, la Red de Unidades del Bienestar ya ha beneficiado a 24,998 personas con un total de 175,837 servicios otorgados desde su puesta en marcha.

También te puede interesar: Latinoamérica en colores: Alejandra Morales regresa al Museo de la Isla