CANCÚN, Q.ROO.- Aunque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirma que el ex gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, será el próximo embajador de México en Canadá, la decisión pasará al Senado de la República, por lo que la bancada de senadores del Partido Acción Nacional (PAN) analiza si validan o rechazan este nombramiento
Leer igual: Aumenta Infonavit monto máximo de crédito para la compra de viviendas
Joaquín González gobernó la entidad de 2016 a 2022, llegó al poder a través de la alianza con el PAN y el PRD, incluso se promovió como representante de la alternancia política de Quintana Roo ya que los anteriores administraciones estatales habían sido por el PRI.
El ex gobernador durante el sexenio no se afilió a ningún partido político, sin embargo, días antes de finalizar su sexenio, el 13 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la invitación para que sume en el gobierno federal como el nuevo embajador de México en Canadá.
“Lo de Carlos Joaquín está en trámite, él nos va a representar en Canadá, y ya se está haciendo los trámites, se está pidiendo el beneplácito que es lo primero al gobierno de Canadá, y luego ya se presenta el nombramiento para su aprobación al senado. Se va avanzando lo que pasa es que es un protocolo diplomático que tiene que cumplirse pero no hay ningún problema él va a representarnos como embajador de México en Canadá”.
Dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del 15 de noviembre.
Podría interesarte: ¡Como de película robo a tienda Ilusión!
¿Qué opinan los senadores del trabajo de Carlos Joaquín?
Sobre el tema, la senadora de Quintana Roo del PAN, Mayuli Latifa Martínez Simón, explicó que no ha llegado la petición directa al Senado y pronto se reunirán como bancada para determinar el sentido de los votos y llegar a un consenso.
“En el caso de la titularidad de la embajada de México en Canadá aún no hay propuesta presentada al Senado de la República, formalmente no está, y tengo entendido que está en proceso del Gobierno Federal emitió el beneplácito al gobierno de Canadá antes de presentar esta propuesta al Senado”.
Dijo la senadora panista.
La senadora agregó que si bien el ex gobernador tiene experiencia en materia turística, las labores diplomáticas son distintas y estos cargos deben ser valorados de acuerdo a la experiencia en la materia, además de que ya en anteriores nombramientos el partido ha cuestionado al presidente de México por llevar a ex gobernadores a puestos al exterior del país como fue el caso de Quirino Ordaz ex gobernador de Sonora para la embajada de España, que la bancada partido no avaló.
“Considero que el ex gobernador tiene la experiencia en materia turística, sin embargo, el servicio exterior es otro contexto, y hemos cuestionado el actuar del presidente de México que lleva a ex gobernadores a estos puestos diplomáticos”.
Comentó la Senadora Mayuli Martínez.
El pasado septiembre, el grupo parlamentario del PAN, en conferencia de prensa había lamentado el anuncio del presidente, pues, con ello, pintaba como si hubiera acuerdos previos a la elección de junio pasado.
También te puede interesar: Cancún en el World Travel Market 2022
“Sin duda se lamenta porque manda muy mala señal, pareciera por cierto que el presidente con tal de congratularse con algunos y convertir a algunos a su ideología, y movimiento, pues, es capaz de todo”.
Argumentó Julien Rementería del Puerto, presidente del grupo parlamentario en el Senado.