sábado, 19 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Quintana Roo Benito Juárez

Beber por socializar una conducta en aumento en jóvenes

por Gilda Piña
14 de septiembre de 2023
en Benito Juárez, Quintana Roo
0
7
SHARES
145
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Tomar bebidas alcohólicas solo por socializar es una conducta cada vez más común entre los jóvenes, pero cuando el beber deja de ser una fiesta y se convierte en adicción, es el momento de pedir ayuda. Actualmente, el consumo entre los jóvenes inicia en mujeres a los 17 años y es en los hombres a los 19 donde ya se registra una adicción, es por ello que se espera llegar a 10 mil personas a través de la 11va. Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los jóvenes que se realizará del 18 al 29 de septiembre. 

También te puede interesar:López Obrador anuncia que casas presidenciales de descanso en Cozumel y Acapulco se destinaran a las Fuerzas Armadas

PUBLICIDAD

“El consumo de alcohol es una droga de inicio, que además los jóvenes lo utilizan como una forma de socializar, ellos lo establecen como una forma socialización o emparejamiento de la palabra diversión y donde además no hay una percepción de riesgo real de lo que sucede”, explicó Liliam Negrete Estrella, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Cancún.

jóvenes

Indicó que en Cancún se brinda mayor atención a población en el rango de edad de entre los 15 y 19 años, que representa el 35.86 por ciento nuestra población total de esta ciudad. 

Notasrelacionadas

EE.UU. impone arancel del 17% a tomates mexicanos: Fin a acuerdo anti-dumping afecta exportaciones

Adán Augusto reaparece tras presión de Sheinbaum por vínculo con exsecretario prófugo de Tabasco

Misterio en Progreso: Aparecen 30 crías de tiburón mutiladas en playa de Yucatán

Agregó además que el consumo entre los jóvenes inicia en mujeres desde los 17  años y en hombres 19, pero en esta edad ya se observa en el sexo masculino una adicción afianzada, pero no significa que los haya aumentado la ingesta de bebidas embriagantes en el sexo femenino, pues siguen siendo ellos en quienes se observa más este tipo de conducta.

Esto queda demostrado con los datos que arroja la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19, la cual detalla que el consumo en el último mes registrado de bebidas alcohólicas entre los adolescentes de 10 a 19 años fue de 29.8%, en los hombres adolescentes de 22.5% y en las mujeres adolescentes de 26.6%.  Asimismo, indica que en el último mes de estudio el 3 19% de los adolescentes mexicanos lo consumió de manera excesiva, siendo más frecuente en los hombres (22.3%) que en las mujeres (14.7%).

Jóvenes vulnerables

“La parte más vulnerable en los jóvenes es donde se da esta parte de la experimentación en la que el consumo tiene que ver con la edad en la que se encuentran y sobre todo de estar al igual al par, si bien se intenta darles información  de manera más temprana, en esta etapa de la adolescencia es donde hay que estar más pendiente y es donde incidimos los padres en establecer las reglas”, dijo la entrevistada.  

Explicó que es un factor determinante es el consumo en casa, si bien a veces no es como tal una ingesta excesiva, el joven crece viendo a alguien que lo hace contantemente, por lo que se modela y se aprende.  Otro factor que incide, dijo, es que no hay una convivivencia o comunicación dentro de las familias. 
Con base en datos del Inegi, en 2022, ocho de cada 10 adolescentes en privación de la libertad o con medidas externas de sanción informaron que alguna vez en su vida consumieron algún tipo de droga: alcohol, tabaco y marihuana fueron las de mayor prevalencia.

La entrevistada mencionó que las cifras con las que se cuenta actualmente de quienes se están atendiendo en los Centros de Integración Juvenil por primera vez, indican que los usuarios ingresan en primera instancia por el consumo de alcohol, tabaco en segundo lugar y posteriormente drogas como la mariguana. 
Cabe mencionar que el consumo excesivo de alcohol es definido como el consumo de cinco copas o más por ocasión en el último mes para los hombres; en el caso de las mujeres, cuatro copas o más por ocasión en el último mes. 

Continuar leyendo:Intervendrán la Línea 9 del Metro de Ciudad de México para trabajos de renivelación

Con base el informe del Instituto nacional de Salud Publica 2020, el consumo de bebidas etílicas se encuentra dentro de los diez principales factores de riesgo de muerte y discapacidad en todo el mundo.

Tags: alcoholCancúndestacadosJóvenesPortadaQuintana RooVulnerables
PUBLICIDAD
Gilda Piña

Gilda Piña

Notas relacionadas

tomate
Economía

EE.UU. impone arancel del 17% a tomates mexicanos: Fin a acuerdo anti-dumping afecta exportaciones

19 de julio de 2025
Adán Augusto
Nacional

Adán Augusto reaparece tras presión de Sheinbaum por vínculo con exsecretario prófugo de Tabasco

19 de julio de 2025
30 crías
Medio Ambiente

Misterio en Progreso: Aparecen 30 crías de tiburón mutiladas en playa de Yucatán

19 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.