domingo, 17 de agosto de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda Cultural

Caixaforum Barcelona expone la mayor selección de obras que jamás ha salido del museo de Madrid

por Clic Noticias
4 de noviembre de 2016
en Agenda Cultural, Educación
0
12
SHARES
231
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Madrid, España.- El Museo Thyseen-Bornemisza de Madrid  ofrece un recorrido por la historia del arte, desde el siglo XIII hasta finales del XX, a través de unas mil obras, en el Palacio de Villahermosa.

Por primera vez en sus casi 25 años de historia muchas de estas obras se presentan de una forma diferente, e incluso sorprendente, en forma de diálogos, compartiendo sala e incluso paredes, maestros en principio opuestos como El Greco y Marc Chagall o Rembrandt y Picasso, proponiendo una lectura transversal siguiendo una serie de  hilos conductores como son el arte religioso, el retrato, la naturaleza muerta, el paisaje y las vedutas. Los afortunados que podrán ver esta nueva presentación no serán los madrileños, visitantes habituales de esta gran pinacoteca abierta al público en 1992, sino los barceloneses. La exposición que se celebra en Caixaforum hasta el 5 de febrero, no podría tener otro título que Un Thyssen nunca visto y la comisaría Guillermo Solana, director artístico del museo, que no duda en animar a los madrileños a “venir a verla ya que les sorprenderá”.

PUBLICIDAD

'Arlequín con espejo' de Picasso.
 Y sí que sorprende, ya que pocas veces pueden verse tantas obras destacadas y grandes firmas de la pintura como Fray Angelico, Rubens, Rembrandt, Cezanne, Picasso y Hopper “dialogando” entre ellas en las salas de paredes blancas de Caixaforum. “Estoy en shock, acostumbrado a los colores intensos y el aspecto ‘viejuno’ del palacio de Madrid”. Solana se ha traído 55 obras, a las que ha sumado otras ocho que están en depósito en el vecino Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) pertenecientes también a la colección Thyssen que compró el Estado en 1988.

 

Una crucifixión de Uccello, una de Gerard David y otra de Juan de Flandes permiten ver los diferentes tratamientos del tema y son el punto de arranque de la muestra. “No es solo una colección de tesoros, sino una herramienta para ver la historia del arte de otra manera; es una exposición con un ritmo muy binario que permite mostrar afinidades y contraposiciones entre artistas y obras, una especie de juego de diferencias”, ha explicado Solana antes de comenzar un recorrido explicando de forma didáctica y amena las obras. Con la fluidez que le caracteriza y ante La Virgen de la Humildad, pintada alrededor de 1433 por Fra Angelico y depositada en el MNAC no ha dudado en decir que “es una de las mejores obras de la colección Thyssen, que desde Madrid reclaman. Es mejor que la que ha comprado el Prado de la duquesa de Alba”.

Notasrelacionadas

Khamzat Chimaev se corona como campeón de peso medio de la UFC

Playa del Carmen se enciende con “Ladridos de Amor” en la Expocan 2025

Messi vuelta Inter Miami: Posible regreso ante LA Galaxy

'Habitación de Hotel' de Hopper.
‘Habitación de Hotel’ de Hopper. ALBERT GARCIA

Los retratos se han seleccionado “con un sentido amplio, no solo de personajes reconocidos”. Son bellísimos todos, en especial Retrato de una joven dama con rosario, de Rubens, “el mejor retrato del museo”, o el Autorrerato con gorra y dos cadenas, de Rembrandt, “una joya absoluta de la colección”, según Solana, que asegura que muestra como el pintor holandés construyó su imagen “como si fuera un personaje antiguo”. Muy cerca está una obra de Tiziano, Retrato de Antonio Anselmi o el exquisito El retrato de un hombre robusto de Robert Campin. Cierra este ambiente el enorme Arlequín con espejo de Picasso “la cumbre de su periodo neoclásico, aunque cuanto más se mira, menos neoclásico se ve esta pintura camuflada del propio Picasso, ya que con un arlequín que al principio tenía su rostro”. En este ambiente también pueden verse un San Jerónimo penitente de José de Ribera, junto a una obra de Giacometti y otra de Lucian Freud, además de otro icono de la pintura como es Habitación de hotel, de Edward Hopper, metáfora de la soledad reflejado en esta joven semidesnuda que lee, explicó “no una carta como se ha dicho sino un horario de trenes”, algo menos romántico.

Las naturalezas muertas están firmadas por autores como Heda, William M. Harnnet, Paul Cézanne, Juan Gris, Picasso o Paul Klee mientras que los paisajes, tanto exteriores de árboles y bosques como Joachim Patinir, Jan Brueghel I, Philips Koninck, Hobbema, Gustave Courbet, Ruysdael, Emil Nolde, Max Ernst, pero también interiores como un pequeño y delicioso Jean-Baptiste Corot del interior de la iglesia de Mantes. El recorrido termina con las vedutas, las típicas venecianas de Canaletto y Michele Marieschi pero también las nórdicas “en las que se inspiran las del sur” de Berckheyde y las del Maestro del Monograma IDM, enfrentadas a otras vistas urbanas como la Rue Saint-Honoré por la tarde de Camile Pissarro, la vista rural de Kandinsky o la hiperurbanas de Max Weber o las cabinas telefónicas de Richard Estes.

Fuente:El País Cataluña.

Tags: arteCulturaExposiciónPortadaSolana
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Khamzat Chimaev se corona como campeón de peso medio de la UFC
Deportes

Khamzat Chimaev se corona como campeón de peso medio de la UFC

17 de agosto de 2025
Playa del Carmen se enciende con “Ladridos de Amor” en la Expocan 2025
Playa del Carmen

Playa del Carmen se enciende con “Ladridos de Amor” en la Expocan 2025

17 de agosto de 2025
Messi
Deportes

Messi vuelta Inter Miami: Posible regreso ante LA Galaxy

16 de agosto de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.