La Ciudad de México y su área metropolitana han amanecido hoy bajo una densa capa de contaminación, lo que ha llevado a la (CAMe) Comisión Ambiental de la Megalópolis a declarar la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México. Esta medida se debe a la concentración máxima de 162 ppb de ozono registrada en la estación Atizapán a las 16:00 horas de ayer.
Contenido
Advertencia por parte de la CaMe
La CAMe ha advertido a la población sobre las condiciones atmosféricas desfavorables que se mantendrán durante el día de hoy y mañana. Según el organismo, se espera un sistema de alta presión en el centro del país que ocasionará cielo despejado, alta radiación solar, estabilidad atmosférica y viento débil, factores ideales para la formación y acumulación de ozono en la atmósfera.

No circula: restricción de automóviles
Ante esta situación, la CAMe ha anunciado que se deben tomar medidas preventivas para reducir la emisión de contaminantes. Por ello, mañana domingo se establece la restricción vehicular para los siguientes automóviles en horario de 5:00 a 22:00 horas:
- Coches de uso particular con holograma de verificación 2.
- Autos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 y 0.
- Carros de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6.

Estas restricciones aplican en toda la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que se insta a la población a respetarlas para contribuir a la mejora de la calidad del aire. La CAMe ha destacado la importancia de ser conscientes de los efectos nocivos de la contaminación atmosférica en la salud de las personas, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Monitoreo de la calidad del aire
Además, la Comisión Ambiental estará monitoreando la calidad del aire y la evolución de las condiciones meteorológicas durante el día de mañana para evaluar si es necesario mantener o modificar las medidas de contingencia. La población podrá estar informada sobre la situación ambiental a través de las redes sociales y medios de comunicación.

Fuentes: Aristegui Noticias
También te puede interesar: Lanzan campaña de vacunación antirrábica en Q.Roo tras muerte de persona por rabia