Contenido
El Ayuntamiento de Benito Juárez lanzó su Programa Mensual de Descacharrización para abril, con el objetivo de eliminar potenciales criaderos de mosquitos y mantener los espacios públicos libres de objetos inservibles que afectan la imagen urbana y la salud comunitaria.
Calendario detallado por supermanzanas
Fechas | Supermanzanas |
---|---|
4-5 abril | 218 |
7-9 abril | 216 |
10-12 abril | 217 |
14-16 abril | 221 |
17-19 abril | 226 |
21-23 abril | 94 |
24-26 abril | 96 |
28-30 abril | 513 |
Objetivos clave
- Prevención epidemiológica: Eliminar recipientes que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti (transmisor de dengue, zika y chikungunya)
- Mejoramiento urbano: Retirar electrodomésticos, muebles y contenedores en desuso de vía pública
- Educación ambiental: Fomentar la cultura de disposición adecuada de residuos voluminosos
Recomendaciones a la ciudadanía
- Sacar los cacharros el día correspondiente a su supermanzana
- Separar los materiales reciclables (metales, plásticos duros)
- No incluir escombros o residuos peligrosos (pilas, químicos)
#CancúnLimpio #SaludPreventiva #Descacharrización2024
[Incluir gráficos: mapa de supermanzanas participantes, infografía de objetos aceptados/no aceptados, foto de camión recolector]
Atención personalizada
Para residentes fuera de las zonas programadas:
- WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035
- Horario de atención: 8:00 a 15:00 hrs (lunes a viernes)
“Este programa responde a solicitudes ciudadanas y datos epidemiológicos. En 2023 retiramos 1,850 toneladas de cacharros”, destacó la Dirección de Servicios Públicos.

Continuar leyendo: Deportaciones de mexicanos caen 44%