El Aeropuerto Internacional de Cancún registró un récord histórico en sus operaciones aéreas ya que este fin de semana concentró 719 vuelos de los cuales la mayoría son internacionales, lo que significa un positivo flujo de turistas que se mantendrán en los destinos turísticos en este temporada vacacional de invierno.
Fue apenas este 3 de diciembre cuando el el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) anunció un máximo histórico de 660 vuelos y 14 días después sobrepasó la barrera de las 719 operaciones, con lo que se supera los números de antes y después de la contingencia sanitaria por el Covid-19, con 659 y 648, respectivamente.
Te puede interesar: Arranca operativo invernal para seguridad de vacacionistas
De acuerdo con datos de ASUR, este sábado 17 de diciembre se programaron 354 arribos, de los cuales 114 fueron nacionales y 240 internacionales, en tanto que las salidas se contabilizaron 365, de las cuales 114 fueron al interior del país y 251 al extranjero.
De los 35.6 millones de personas que se movilizaron en las terminales aéreas en México, más de 27.4 millones ocurrieron en el Aeropuerto Internacional de Cancún, confirmó ASUR.
Temporada alta en Cancún registrará buena ocupación hotelera
El presidente de la AHCPM&IM, Jesús Almaguer Salazar, mencionó que la derrama económica
para este período invernal es de mil 900 dólares la estancia que en promedio es de seis
noches en los principales destinos de playa del norte, entre ellos, Cancún, Puerto Morelos e
Isla Mujeres.
Almaguer Salazar.
“Son la mayoría de norteamericanos, canadienses, mexicanos y suramericanos. La derrama es
de mil 900 dólares por estancia que es aproximadamente seis noches”, dijo.
El líder de los hoteleros agregó que desde el inicio de las obras en el Bulevar Luis Donaldo
Colosio y en entronque del Aeropuerto Internacional de Cancún se han tomado previsiones
para comunicarse con proveedores y agencias e informarles de los procesos constructivos y
de esta manera evitar la pérdida de vuelos o afectaciones a los turistas.
Te puede interesar: Incrementará 9 mil cuartos de hotel para 2023 en la Riviera Maya
Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur) Bernardo Cueto Riestra, destacó que en la temporada invernal de este año se espera romper las cifras históricas de 2018, recibiendo más de 18 millones de turistas al término del año.
Con información de: Sipse