Chetumal, Quintana Roo.- Hasta hace seis semanas la afluencia de visitantes de Belice era elevada. Con el endurecimiento de las políticas migratorias instrumentadas por el Gobierno de México, le ocasionó un declive.
El cónsul de Belice, Gilberto Montero Maldonado, consideró necesario replantear los lineamientos migratorios, porque los visitantes de tal país fortalecen la economía de la entidad.
Antes durante el fin de semana ingresaban hasta tres mil beliceños pero ahora la afluencia decreció en casi el 50 por ciento.
Porque ahora el Instituto Nacional de Migración (INM) solo entrega 25 tarjetas de visitante regional. Para obtenerle, los viajeros acuden desde las 05:00 horas a esperar. Los permisos provisionales quedaron prohibidos.
Gran parte de los turistas beliceños acude a Quintana Roo en busca de alimentos, ropa, e insumos diversos. Pero también servicios médicos y sitios de descanso, cuya derrama económica es considerable.
Porque solamente un beliceño gasta mínimo 60 dólares por día.
Montero Maldonado reiteró su preocupación por que generalmente en Temporada de Verano ingresaban hasta 50 mil beliceños. Se proyecta que por el endurecimiento de las políticas migratorias la cifra decrezca a 30 mil.
Esta última cifra será en gran parte de aquellos beliceños que poseen pasaporte o permiso provisional.
Los prestadores de servicios de Chetumal, Bacalar y Majahual son los que resienten tal situación porque no registran demanda.
El 27 de julio se sostendrá reunión con autoridades del INM y Secretaría de Economía (SE) para exponer tal situación de tratar de conseguir de nueva cuenta los permisos provisionales para turistas de Belice.