Carlos Slim, el hombre más rico de México y uno de los empresarios más influyentes de América Latina, ha lanzado un mensaje de optimismo sobre la relación comercial entre México y Estados Unidos tras la elección de Donald Trump como presidente de ese país. A pesar de las amenazas que Trump había vertido durante su campaña electoral, Slim asegura que los vínculos comerciales entre ambas naciones no se verán gravemente afectados, destacando que las economías de ambos países son complementarias.
Contenido
La Visión de Carlos Slim sobre la Relación Comercial México-EE.UU.
El empresario mexicano habló con la prensa fuera de Palacio Nacional, después de haber participado en una reunión con la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sobre los esfuerzos para rehabilitar Acapulco tras el paso del huracán “John”. Slim se mostró tranquilo respecto a las tensiones comerciales que muchos temían tras la victoria de Trump.
“La economía de México y la de Estados Unidos son complementarias. No veo un impacto negativo para México en cuanto a comercio”, explicó Slim, subrayando que la relación entre ambas economías no solo está basada en el intercambio de bienes, sino que existe una simbiosis que favorece a México, sobre todo en términos de importaciones.

El magnate recordó que México juega un papel crucial en la cadena de suministros de Estados Unidos y Canadá, y aseguró que muchas de las importaciones que se realizan en EE.UU. probablemente procederán de México. “Somos complementarios en la economía, y ese es un factor clave que asegura que las relaciones comerciales seguirán siendo sólidas a pesar de las amenazas”, agregó.
Slim y la Reconstrucción de Acapulco
En cuanto a la recuperación de Acapulco, Slim elogió el trabajo del gobierno y los esfuerzos privados para restaurar la infraestructura de la ciudad tras el devastador huracán “John”. Aseguró que tanto las autoridades como las empresas están comprometidas con el proceso de rehabilitación, aunque reconoció que la tarea es monumental y llevará tiempo.
“El gobierno está haciendo su parte en la rehabilitación de Acapulco, especialmente en lo que respecta a la infraestructura”, dijo Slim. Además, destacó la importancia de la seguridad en el proceso de reconstrucción, mencionando que el gobierno federal ha brindado garantías en este sentido, con la presencia de la Guardia Nacional y otras fuerzas de seguridad para asegurar que los trabajos se realicen sin contratiempos.
Apoyo de las Aseguradoras: 40 Mil Millones de Pesos para la Recuperación
Uno de los puntos más destacados en la entrevista de Slim fue el apoyo de las compañías de seguros, que están contribuyendo significativamente a la reconstrucción de los edificios dañados por el huracán. Según el empresario, las aseguradoras han comprometido un total de 40 mil millones de pesos para ayudar a restaurar las propiedades dañadas, un factor crucial para la pronta recuperación de la ciudad.
Las aseguradoras ya han desembolsado 32 mil millones de pesos, y se espera que el monto total llegue a la cifra mencionada en los próximos meses. Este dinero está siendo destinado a la reparación de inmuebles, particularmente condominios y edificios turísticos que forman una parte importante de la infraestructura económica de Acapulco.
En este sentido, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, confirmó la cifra de 40 mil millones de pesos y aseguró que el proceso de pago por parte de las aseguradoras está muy avanzado, lo que indica que la recuperación de Acapulco está en marcha. Ebrard también adelantó que el gobierno federal tiene planes para impulsar el turismo en Acapulco durante la temporada navideña, lo que ayudaría a acelerar la recuperación económica del puerto.
El Rol del Sector Privado en la Rehabilitación
Slim también destacó la participación activa de los empresarios en la rehabilitación de Acapulco. En la reunión celebrada en Palacio Nacional, participaron figuras clave del sector privado, como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como los dueños del consorcio turístico Grupo Vidanta y el propietario del hotel Princess. La colaboración público-privada es vista como un elemento fundamental para asegurar una recuperación rápida y efectiva.

La Importancia de la Seguridad y la Infraestructura
El gobierno ha tomado medidas significativas en materia de seguridad para asegurar que las obras de reconstrucción en Acapulco se desarrollen sin problemas. De acuerdo con Slim, el Secretario de Seguridad Pública ha tomado las acciones necesarias para garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los residentes. Las fuerzas de seguridad, incluyendo la Guardia Nacional, permanecerán en la ciudad mientras se completan los trabajos de rehabilitación.
A nivel de infraestructura, Slim destacó la importancia de restaurar las conexiones viales y los servicios básicos, lo que permitirá a Acapulco recuperar su rol como uno de los destinos turísticos más importantes de México. Según el magnate, la tarea es ambiciosa, pero no imposible. “El año que viene, Acapulco volverá a ser lo que siempre ha sido: un lugar vibrante y lleno de vida”, aseguró Slim.
Fuentes: Latinus
También te puede interesar: Cae Ismael “N”, líder del ataque en Bling Bling y varios homicidios