La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, señalando que hasta ahora “no hay pruebas contundentes” ni documentación que fundamente las acusaciones de lavado de dinero, vinculadas al crimen organizado.
Contenido
México actuará solo con certidumbre
Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano colaborará si el Tesoro entrega pruebas: “Si hay pruebas se actúa; no hay impunidad… si no hay pruebas, no se puede actuar”, subrayó. Confirmó que la UIF, la CNBV y Hacienda ya investigaron y solo identificaron faltas administrativas multadas por 134 millones de pesos.

Sociedad igualitaria, no subordinada
Al renovar la defensa del sistema financiero nacional como sólido y regulado, Sheinbaum dejó claro que México no se subordina: “Somos país libre, soberano e independiente… la relación con EE.UU. es de iguales, no somos piñata de nadie”, enfatizó, mientras la CNBV interviene temporalmente los bancos señalados.
También te puede interesar: México, nuevo adversario de EE.UU.Fiscal lo equipara con Irán y Rusia.