El filme ‘Cocaine Bear’, es una comedia de terror basada en la sobredosis real de un oso negro estadounidense.
Publicada el 24 de febrero en España, cocaine bear nos muestra como sería si un animal ingiriera drogas dando como resultado un caótico festival de sangre carnívora.
La película está siendo un éxito que ya ha recaudado más de 53 millones de euros en todo el mundo en sus primeras tres semanas desde su estreno en Estados Unidos el 24 de febrero de 2023. Pero hay una historia real detrás del oso, y no es cosa de risa.
La película se basa en un incidente ocurrido en 1985 con un oso negro americano de más de 90 kilos que apareció muerto por sobredosis en un bosque de Georgia.

Pero la historia del verdadero oso cocainómano empezó décadas antes, y exponiendo la imprudencia de los humanos cuando se trata de la fauna que les rodea.
Puedes leer también: Tu cosmos se encenderá de nuevo: Saint Seiya: Pegasus Fantasy–A Symphonic Experience Parte 2, nuevamente en México
¿Cómo un oso consiguió cocaína?
La verdadera historia comienza con un hombre llamado Andrew Carter Thornton II. Nacido en 1944, era hijo de un importante criador de caballos de Kentucky y se convirtió en un experto paracaidista del Ejército de EE. UU.
Thornton abandonó el ejército ese mismo año y regresó a Kentucky, donde se incorporó a la brigada de estupefacientes del departamento de policía de Lexington. Pero Thornton pronto se interesó más por la venta de drogas que por su represión. Como dijo un antiguo colega a la periodista de investigación Sally Denton años más tarde.
Thorton era de una personalidad de tipo paramilitar 007… un aventurero movido por subidones de adrenalina que se aburría siendo policía. Al final dimitió de la policía y se hizo abogado.
El deseo de emociones de Thornton le llevó cada vez más lejos en su carrera paralela en el narcotráfico.
En 1981, fue acusado junto con otras 24 personas de pilotar un avión que introducía marihuana de contrabando desde Sudamérica hasta Lexington (Kentucky); tras meses como fugitivo y una persecución masiva, cumplió cinco meses de prisión y fue inhabilitado.

En septiembre de 1985, Thornton se lanzó al vacío en la que sería su última misión de contrabando de drogas, saltando de un avión sobre Knoxville, Tennessee, con una bolsa de lona que contenía 15 millones de dólares en cocaína. Murió al fallarle el paracaídas.
Pero aunque la vida de Thornton había terminado, su legado continuó. Dos meses después de la muerte del contrabandista, un cazador de Georgia encontró un oso muerto rodeado de los restos de una bolsa de lona que, según los investigadores, era de Thornton. Un médico forense concluyó que el oso de 90 kilos había muerto de intoxicación aguda por cocaína tras ingerir entre tres y cuatro gramos de cocaína. “Es suficiente para matar a cualquiera”, declaró el investigador a los periodistas
Continúa leyendo: El actor de Jurassic Park, Sam Neill, revela su cáncer
creditos a Newspaper.com