viernes, 18 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Concluye emergencia sanitaria por Covid

por Angel
10 de mayo de 2023
en Salud, Internacional, Nacional
0
6
SHARES
121
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Concluye emergencia sanitaria por Covid indicó la Secretaría de Salud. Inició el 23 de marzo de 2020, sin embargo la pandemia ha dejado un exceso de casi 700 mil muertes en México, una de las cifras más altas en el mundo.

Con información de animalpolitico.com en alianza con Clicnoticias.

PUBLICIDAD

De acuerdo con reportes de la propia secretaría, desde el inicio de la pandemia, en febrero de 2020, hasta el 8 de mayo de 2023, en el país fallecieron 333 mil 961 personas por COVID-19. 

COVID deja exceso de mortalidad

Pero, más allá de las cifras acumuladas, el impacto que dejó la pandemia en México se puede valorar con el exceso de mortalidad, el indicador más preciso para medir el impacto de la pandemia en las naciones, según la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).

Notasrelacionadas

CDMX se moviliza: Segunda marcha contra la gentrificación partirá de Tlalpan este 20 de julio

Jueza federal renuncia con advertencia grave: ‘El oficialismo busca monopolizar los poderes’ en plena reforma judicial

Polémica en México: Justicia obliga a ciudadana a 30 días de disculpas públicas en X por tuit contra diputada

Esta cifra es la diferencia entre el número de muertes que se reportaron realmente y el número que se esperaría en ausencia de la pandemia basándose en los datos de años anteriores.

El exceso de mortalidad es la cifra que señala cuántas personas han muerto desde que comenzó la pandemia, aunque la causa de muerte no se haya confirmado o reportado directamente por SARS-CoV-2.

Hasta 2022, autoridades de Salud estimaron que en el país se registrarían 2 millones 351 mil 067 defunciones; sin embargo, ocurrieron poco más de 3 millones, es decir, un exceso acumulado de 650 mil 602 muertes.

De éstas, el 77% estuvieron relacionadas con COVID-19, de acuerdo con datos oficiales actualizados hasta enero de 2023.

“Estos datos aleccionadores no solo señalan el impacto de la pandemia, sino también la necesidad de que todos los países inviertan en sistemas de salud más resilientes que puedan mantener los servicios de salud esenciales durante las crisis, incluidos sistemas de información más fuertes”, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS al referirse al exceso de mortalidad registrado a nivel mundial durante el primer año de la pandemia. 

Impacto de COVID por año

Entre 2020 y 2021 se registró el mayor número de defunciones asociadas a COVID.

En 2020 las autoridades estimaron que se reportarían 770 mil 762 muertes, pero ocurrieron 1 millón 087 mil 507, un exceso de 316 mil 745; de estas 215 mil 617 estuvieron asociadas a la pandemia, es decir un 68%.

Para 2021, la estimación de la mortalidad en México era de 777 mil 860 defunciones, pero se registraron 1 millón 095,480; 249 mil 466 estuvieron asociadas a COVID-19, un 78%.

Mediciones del Inegi sobre muertes por COVID

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también detectó exceso de muertes relacionadas con la pandemia.  De enero de 2020 a diciembre de 2021 se calculaba tener cerca de 1 millón 500 mil defunciones, pero ocurrieron 2 millones 194 mil 713. 

Con base en estos datos se tuvo un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 704 mil 358, lo que representa un exceso de 47.26%.

De enero de 2020 a septiembre de 2022, se esperaban cerca de 2 millones 100 mil defunciones. Al final ocurrieron 2 millones 820,990 muertes, un exceso de hasta 793 mil 625 muertes.

Estas cifras podrían aumentar, pues los datos corresponden a un informe preliminar que se dará a conocer de manera completa hasta octubre de este 2023.

COVID-19 la primera causa de muerte en México en 2021

En México, el punto máximo de la pandemia se vivió justamente en 2021, cuando aún no había vacunación masiva. 

Según datos del Inegi, en 2021 la primera causa de muerte en México fue COVID, pues se registraron 238 mil 772 defunciones por esta enfermedad, 38 mil muertes más que en 2020.

Ciudad de México, Morelos, Baja California Sur, Estado de México y Colima fueron las entidades más afectadas por dicha enfermedad.

Del total de defunciones por la COVID-19 (238 772), 39.2 % (93,652) correspondió a mujeres y 60.8% (145,115), a hombres. 

La población de 65 años y más fue la que más falleció por esta causa, con 49.2 % (117 361). 

En 2020, la COVID fue la segunda causa de muerte, solo debajo de las enfermedades relacionadas con el corazón.

La pandemia que lo cambió todo

El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al virus SARS-CoV-2, el cual produce la enfermedad de COVID-19, una emergencia de salud pública y de importancia internacional, pero fue hasta marzo de ese año cuando la consideró pandemia, en razón a la capacidad de contagio del virus entre la población a nivel mundial.

Las alertas derivaron en una serie de disposiciones sanitarias como el cierre de fronteras, negocios y restricciones de viaje en muchos países y ciudades, además de una carrera entre naciones para descubrir alguna vacuna para mitigar el impacto de la enfermedad.

Concluye emergencia sanitaria

Aunque México nunca cerró sus fronteras, sí tomó algunas medidas extraordinarias como el cierre de negocios no prioritarios, cierre de escuelas, así como la implementación de cubrebocas en transporte público y lugares cerrados. 

Al igual que en el resto del Mundo, en México se dejaron de hacer actividades al aire libre y se dio paso a modalidades en línea para tomar clases, cursos e incluso trabajar.

También se implementaron jornadas informativas de salud y se creó un semáforo epidemiológico para dar a conocer a la población el estatus de la enfermedad.

Durante la pandemia, autoridades de Salud y el gobierno federal insistieron que los servicios de salud nunca se vieron rebasados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador incluso ha asegurado que “a ningún enfermo le falte atención médica y hospitalaria”. 

Concluye emergencia sanitaria.

Te puede interesar: Peso cerca del mínimo tras inflación local

Tags: CancúnCoviddestacadosMéxicoPortadaQuintana Roo
PUBLICIDAD
Angel

Angel

Notas relacionadas

gentrificación
Nacional

CDMX se moviliza: Segunda marcha contra la gentrificación partirá de Tlalpan este 20 de julio

18 de julio de 2025
jueza
Nacional

Jueza federal renuncia con advertencia grave: ‘El oficialismo busca monopolizar los poderes’ en plena reforma judicial

18 de julio de 2025
castigo
Nacional

Polémica en México: Justicia obliga a ciudadana a 30 días de disculpas públicas en X por tuit contra diputada

18 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.