Ante el incremento de actividad del volcán Popocatépetl, ha surgido la duda de qué estados podrían verse afectados por la emisión de ceniza y vapor del coloso.
De acuerdo con el Director de Investigación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Carlos A. Gutiérrez Martínez, esto depende principalmente de la dirección de los vientos dominantes, del volumen de ceniza que arroja el volcán y de la altura que alcance la columna de ceniza.
Hasta el momento, comunidades aledañas al volcán, especialmente en Puebla, han sufrido las consecuencias de la actividad del Popocatépetl, con precipitaciones de ceniza fría y fina.
Afectaciones en vuelos por lluvia de ceniza volcánica
Las afectaciones se trasladaron también a las terminales aéreas de la Ciudad de México. Se reportan hasta el último corte, 29 vuelos cancelados por la actividad de ceniza volcánica.
Aeromexico, Vivaaerobus y Volaris son las líneas aéreas que reportan cancelaciones en llegadas y salidas. 19 de Aeromexico; 6 de Vivaaerobus y 4 de Volaris.
La ceniza fina y vapor que emite el volcán Popocatépetl afectará a otras entidades
Aunque las zonas aledañas a Don Goyo son las mas afectadas, el viento podría cambiar el rumbo y dirigirlas a distintos puntos de la entidad poblana, como Ángelopolis, Valle de Atlixco-Matamoros, Valles Centrales y Sierranororiental.
Además, la ceniza también podría llegar a estados aledaños como Morelos, Tlaxcala y Veracruz, aunque en cantidades mucho menores en este último caso, según Gutiérrez Martínez de la Cenapred.
Ante esta situación, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha exhortado a la población a mantenerse atenta a la información oficial y tomar medidas de precaución necesarias en caso de que las cenizas lleguen a su localidad.
Se recomienda cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o máscara, cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de ceniza en el hogar y proteger los ojos con lentes para evitar irritaciones.
También se sugiere evitar salir de casa a menos que sea necesario y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
