martes, 28 de octubre de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

Consumo digital responsable en 2025: ¿Sabes realmente a qué le das ‘aceptar’?

por Ivonne Reyes
29 de julio de 2025
en Ciencia y Tecnología
0
6
SHARES
118
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Consumo digital responsable: La clave para usar la tecnología sin perder tu privacidad

Estamos en 2025, y es innegable: la vida digital nos envuelve por completo. Desde el teléfono inteligente que no soltamos hasta las plataformas de streaming y las compras en línea, todo parece diseñado para que sea rápido y cómodo. Pero ¿te has parado a pensar a qué le das “aceptar” cuando descargas una nueva app, haces una compra por internet o te suscribes a una plataforma? A menudo, con un solo clic, entregamos mucho más que dinero: cedemos datos, nuestro tiempo y atención, e incluso parte de nuestra privacidad, sin apenas darnos cuenta.

Consumo digital responsable en 2025: ¿Sabes realmente a qué le das 'aceptar'?

Contenido

  1. Consumo digital responsable: La clave para usar la tecnología sin perder tu privacidad
  2. Tu huella invisible: Más allá de la pantalla
  3. Blindando tu privacidad y datos personales
  4. Elige con conciencia: Apps, plataformas y productos
  5. Impulsa el consumo digital sostenible

Esta realidad nos pone frente a un espejo: ser parte del mundo digital es inevitable, pero cómo lo hacemos, dónde y para qué, eso sí está en nuestras manos. La clave no es desconectarse, sino convertirnos en un consumidor digital responsable. Esto significa participar en este universo conectado con criterio, conciencia y un profundo respeto por uno mismo, por los demás y, por supuesto, por el planeta.

PUBLICIDAD

Tu huella invisible: Más allá de la pantalla

Cada vez que haces clic, te desplazas por una página o compras algo en línea, estás dejando una huella. Es ese “consumo invisible” que forma parte de nuestra vida moderna y que, aunque parezca intangible, tiene consecuencias muy reales. Impacta el medio ambiente, tu privacidad y hasta tu propio bienestar.

Por ejemplo, ¿sabías que ver una serie en 4K durante horas genera emisiones de CO₂? Esto se debe a la energía que necesitan la transmisión, los servidores que la alojan y tu propio dispositivo. Lo mismo aplica al guardar demasiados archivos en la nube, enviar correos innecesarios o tener miles de fotos sin organizar en tu galería. Todo esto requiere energía. Hablamos de la huella de carbono digital, un tema que, aunque pasa desapercibido para muchos, es crucial en la conversación sobre la sostenibilidad tecnológica.

Notasrelacionadas

Coursera presentó innovaciones con IA, nuevos contenidos y alianzas estratégicas durante el 4to Connect Mexico

CROC descarta desempleo en el sector turístico de Quintana Roo y anticipa buena temporada invernal

Mara Lezama escucha y atiende al pueblo en Huay-Pix

Consumo digital responsable en 2025: ¿Sabes realmente a qué le das 'aceptar'?

Además del impacto ambiental, nuestras decisiones digitales influyen directamente en nuestra seguridad y autonomía. Nos hemos acostumbrado a aceptar cookies sin entender qué información están recopilando, a descargar apps sin leer sus permisos, y a usar servicios “gratuitos” que en realidad monetizan nuestros datos personales. Estas malas prácticas se han normalizado tanto que ya casi no las cuestionamos. Sin embargo, forman parte de una cultura digital que dista de ser saludable o ética. Ser conscientes de estas dinámicas es el primer gran paso para empezar a cambiarlas. Créenos, tus decisiones importan, incluso las que haces con un dedo.


Blindando tu privacidad y datos personales

Tu información personal es, sin duda, uno de los activos más valiosos en el mundo digital, y también uno de los más vulnerables. Cada vez que aceptas términos de uso, te registras en una aplicación o realizas una compra, estás entregando datos que podrían ser utilizados con propósitos que ni te imaginas. Por eso, proteger tu privacidad no es algo opcional; es una forma esencial de cuidarte en este entorno hiperconectado.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave para empezar a fortalecer tu protección:

  • Lee las políticas de privacidad (lo básico, al menos). No se trata de devorar 30 páginas de lenguaje legal, sino de identificar si la app comparte tus datos con terceros, si rastrea tu ubicación o si usa tus fotos, voz o contactos.
  • No uses la misma contraseña en todas partes. Si un sitio sufre una filtración, podrías quedar expuesto en muchos otros. Usa contraseñas robustas y, si puedes, considera un gestor de contraseñas seguro.
  • Revisa los permisos de tus apps. ¿De verdad una aplicación de linterna necesita acceso a tu micrófono? Muchos permisos se activan por defecto, pero puedes desactivarlos fácilmente desde la configuración de tu dispositivo.
Consumo digital responsable en 2025: ¿Sabes realmente a qué le das 'aceptar'?

También es bueno familiarizarse con algunos conceptos importantes:

  • Consentimiento informado: Aceptar condiciones con un entendimiento pleno de lo que implican.
  • Economía de la vigilancia: Un modelo de negocio donde las empresas generan ganancias rastreando tu comportamiento en línea.
  • Perfilado algorítmico: El proceso mediante el cual se construyen perfiles detallados sobre ti para predecir y manipular tus decisiones.

Proteger tu privacidad no es un acto de paranoia, es autocuidado digital. Ser crítico con lo que compartes es una forma poderosa de retomar el control sobre tu vida en línea.


Elige con conciencia: Apps, plataformas y productos

Cada vez que eliges una aplicación, reproduces una serie o adquieres un producto digital, no solo estás apoyando a una marca; estás respaldando un modelo de negocio completo. ¿Alguna vez te has preguntado qué hacen esas empresas con tu dinero, tu atención y tus datos?

Muchas de las plataformas más populares operan bajo modelos que priorizan el beneficio económico por encima de la privacidad, la equidad o el impacto ambiental. Por eso, elegir con conciencia significa ir más allá del precio o la comodidad. Implica cuestionarse: ¿Quién está detrás de esta app? ¿Cómo gana dinero esta plataforma? ¿Qué valores promueve esta empresa?

Consumo digital responsable en 2025: ¿Sabes realmente a qué le das 'aceptar'?

Afortunadamente, existen alternativas éticas y responsables. Algunos ejemplos que puedes considerar:

  • Apps de código abierto (open source): Permiten total transparencia en su funcionamiento y no comercian con tus datos personales.
  • Buscadores ecológicos: Como Ecosia, que invierte sus ingresos en proyectos de reforestación.
  • Servicios con enfoque de justicia digital: Garantizan la privacidad, un acceso equitativo y el respeto por los derechos humanos.

Además, es clave entender la diferencia entre lo “gratis” y lo sostenible. Lo gratuito, con mucha frecuencia, se paga con tu información personal. En contraste, lo sostenible puede tener un costo monetario, pero ofrece garantías de transparencia, respeto y un menor impacto negativo. Tus elecciones cotidianas, incluso en el mundo digital, tienen un gran poder. Elige plataformas que estén alineadas con tus valores, no solo con tu entretenimiento.


Impulsa el consumo digital sostenible

En un mundo donde todo parece estar a un clic, es fácil acumular sin pensar: archivos, correos, apps, dispositivos. Pero cada megabyte almacenado y cada minuto que pasamos con la pantalla activa tiene un costo energético real. Por eso, fomentar un consumo digital sostenible es fundamental si queremos un futuro más equilibrado, no solo para el planeta, sino también para nuestra salud mental.

Una manera sencilla de empezar es reducir tu basura digital. Anímate a eliminar correos que ya no necesitas, desinstalar esas apps que no usas y limpiar periódicamente tu galería de fotos y documentos. Aligerar tu nube y tu dispositivo también implica un menor consumo de recursos en servidores que están encendidos las 24 horas del día.

Consumo digital responsable en 2025: ¿Sabes realmente a qué le das 'aceptar'?

También es importante que te cuestiones la necesidad constante de tener lo último en tecnología. ¿De verdad necesitas el modelo más reciente de celular, tablet o computadora? Muchos dispositivos siguen funcionando perfectamente, pero son reemplazados por presión social o por estrategias de obsolescencia programada. Alargar la vida útil de tus equipos, repararlos o incluso optar por tecnología reacondicionada son decisiones mucho más responsables.

Finalmente, puedes adoptar pequeños hábitos que reducirán tu consumo energético diario:

  • Usa el modo oscuro siempre que sea posible.
  • Baja el brillo de la pantalla según el entorno en el que estés.
  • Desactiva las notificaciones innecesarias.
  • Apaga tu router o tus dispositivos cuando no los estés usando, especialmente durante la noche.

No se trata de renunciar a la tecnología, sino de usarla con más conciencia y menos desperdicio. La sostenibilidad también se navega.


Ser un consumidor digital responsable no es una moda pasajera. Es una práctica diaria, accesible y, sobre todo, necesaria. Se trata de tomar decisiones informadas, proteger tu privacidad, reducir tu huella digital y apoyar plataformas que estén alineadas con tus valores. Tus elecciones digitales, aunque parezcan pequeñas, tienen un impacto enorme. Así que la próxima vez que hagas clic en “aceptar”, recuerda: ser responsable en el mundo digital es el nuevo acto revolucionario.

Tags: blindando tu privacidadconsumo digitalDatos Personalesdestacadosplataformas de streamingPortadateléfono inteligentetu huella invisibleuso de tecnología
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Coursera presentó innovaciones con IA, nuevos contenidos y alianzas estratégicas durante el 4to Connect Mexico
Ciencia y Tecnología

Coursera presentó innovaciones con IA, nuevos contenidos y alianzas estratégicas durante el 4to Connect Mexico

28 de octubre de 2025
CROC descarta desempleo en el sector turístico de Quintana Roo y anticipa buena temporada invernal
Benito Juárez

CROC descarta desempleo en el sector turístico de Quintana Roo y anticipa buena temporada invernal

28 de octubre de 2025
Mara Lezama escucha y atiende al pueblo en Huay-Pix
Othón P. Blanco

Mara Lezama escucha y atiende al pueblo en Huay-Pix

28 de octubre de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.