Mahahual bajo la lupa: Sargazo impacta la vida marina y la economía local
Mahahual, Quintana Roo. 7 de julio de 2025. — Un grito de auxilio resuena desde las paradisíacas playas de Mahahual, en la costa sur de Quintana Roo. La acumulación masiva de sargazo ha desatado una crisis ecológica alarmante, causando la muerte de miles de peces y diversas especies marinas.
Ambientalistas, pescadores y habitantes de la comunidad advierten: el ecosistema local está muriendo a la vista de todos.
La costa sur de Quintana Roo enfrenta una emergencia ambiental sin precedentes: la masiva acumulación del alga está asfixiando la vida marina y amenaza el sustento de cientos de familias.
Contenido
Un mar sin oxígeno: La trágica consecuencia del sargazo
El colectivo ambiental Proyecto Aak Mahahual A.C. ha documentado la desoladora escena en diversos puntos del litoral, especialmente en la zona de Río Indio. Cientos de peces muertos, incluyendo sardinas, pez loro y morenas verdes, yacen en la orilla, una señal inequívoca del devastador impacto del alga.
Víctor Rosales Hernández, presidente de Proyecto Aak Mahahual, explicó la raíz del problema:
El sargazo en descomposición consume el oxígeno del agua y bloquea la entrada de luz solar. Esto afecta gravemente a ecosistemas vitales como arrecifes, manglares y praderas marinas, provocando la asfixia de peces y otros organismos marinos”.

La preocupación es aún mayor porque la sardina es una fuente crucial de alimento para otras especies marinas, lo que augura un daño en cascada a la cadena alimenticia local.
Además, la descomposición del sargazo libera compuestos químicos que son perjudiciales, exacerbando la amenaza para la vida acuática.
Una temporada atípica: La crisis supera capacidades
A diferencia de otros años, este 2025 ha sido particularmente difícil. Los actores locales ya no perciben este fenómeno como estacional, sino como una emergencia ecológica de gran escala. Aunque las autoridades locales y estatales han desplegado esfuerzos, la magnitud del problema ha superado su capacidad de respuesta.
Prestadores de servicios turísticos, pescadores y residentes de Mahahual hacen un llamado desesperado al Gobierno Federal, exigiendo el envío urgente de maquinaria especializada, apoyo técnico y recursos extraordinarios. La vida de cientos de familias que dependen del turismo y la pesca está en juego, y con ella, la rica biodiversidad de este invaluable rincón del Caribe Mexicano.
Esfuerzos en altamar: Un trabajo constante pero insuficiente
El Gobierno del Estado, a través del contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo, ha informado sobre las acciones emprendidas. El buque sargacero Natans ha recolectado más de 520 toneladas de sargazo en altamar en lo que va de la temporada, de las cuales 380 toneladas fueron contenidas entre Playa del Carmen y Puerto Morelos.
El Natans, con capacidad de 250 toneladas y autonomía de cinco días, opera con 16 elementos de la Marina y forma parte de una flota de 11 buques desplegados estratégicamente desde Isla Mujeres hasta Xcalak.


También te puede interesar: Cancún: El oasis familiar del verano 2025 – Más allá de la playa, una aventura completa para todas las edades