Para algunas personas es un sufrimiento el no poder conciliar el sueño y así tener un mejor descanso. ¿Que sabemos de la sustancia que no nos deja dormir?
Si le preguntamos a las personas ¿Qué es la melatonina?, La gran mayoría nos dirían que es algo relacionado con el sueño. Y es que en los últimos meses son muchos anuncios que prometen un mejor descansó simplemente tomando un comprimido de esta hormona.
¿Qué es la Melatonina?
Es una hormona que segrega la glándula hipófisis. Su función es provocarnos sueño, es la hormona encargada en enviarnos a dormir y que equilibra nuestro periodo de sueño o ritmo circadiano. Cuando se hace de noche y nuestro cerebro se percata, comienza a segregarla, pero este procedimiento se puede ver fácilmente alterado por los estímulos a nuestro alcance

¿Qué altera su producción?
La producción de esta hormona es muy sensible a los estímulos de luz artificial o al realizar actividad física, cuando es de día, nuestra hipófisis deja de producirla.
Este es uno de los motivos por los cuales no puedes tener un mejor descansó, por esto se aconseja no utilizar pantallas de luz artificial antes de irnos a la cama.
¿Funcionan las pastillas con Melatonina?
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha recabado suficiente evidencia científica como para considerar que la melatonina, ingerida de forma artificial en comprimidos, ayuda a disminuir el tiempo que necesitamos para conciliar el sueño y a aliviar el conocido jet lag, esa sensación de desfase horario que muchos viajeros experimentan cuando realizan un viaje que suponga un importante cambio horario.

¿En qué casos sería indicada?
Estos suplementos pueden mejorar la conciliación del sueño, especialmente en personas que trabajan de noche, en pilotos o auxiliares del vuelo, en pacientes con síndromes de retraso o adelanto de la fase del sueño, y en personas mayores de 60 años. En estos casos, debería de consumirlo después de consultarlo con un profesional sanitario.
¿Genera dependencia?
A diferencia de las pastillas para dormir, no hay casos registrados de que alguna persona dependa de la melatonina, lo que si es que puede perder intensidad por tomarla de forma continua.
Fuente: El mundo

También te puede interesar: Tratamiento sobre la inmunoterapia para combatir el cáncer, acuerdo entre México e India