viernes, 18 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Deficiente infraestructura e inseguridad afectan al ‘nearshoring’ en México

por Angel
25 de enero de 2025
en Economía, Nacional, Quintana Roo
0
6
SHARES
125
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

La deficiente infraestructura y la inseguridad que se vive en México, generan la relocalización de empresas o ‘nearshoring’ en el país, advirtió ayer un especialista financiero.

“Creo que el fenómeno de inseguridad que están viviendo varios lugares en el país tienen sus limitantes, tanto inversión de empresas que ya están aquí, que quieran reinvertir, como empresas extranjeras”, dijo en conferencia de prensa John Alvarado, director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Grupo Lamosa.

PUBLICIDAD
Deficiente infraestructura e inseguridad afectan al ‘nearshoring’ en México

Alvarado, quien participó en la conferencia ‘Efectos del nearshoring en México’ señaló que, aunque geográficamente México se sitúa cerca de Estados Unidos, lo que le beneficia comercialmente, los retos todavía son grandes para el gobierno liderado por Claudia Sheinbaum.

Explicó que una de las razones es que las empresas pueden dudar en enviar personal o relocalizar sus oficinas en un país que vive en conflicto, como actualmente sucede con México.

Notasrelacionadas

Polémica en México: Justicia obliga a ciudadana a 30 días de disculpas públicas en X por tuit contra diputada

“Lady racista”: así avanza el caso contra Ximena Pichel

Ataque a taquería de Cancún deja a una mujer lesionada

Asimismo, refirió que en cuestión de infraestructura es importante considerar los temas carretero, hídrico y eléctrico, pues todos ellos presentan importantes rezagos en México.

“La OCDE, recomienda a los diferentes países que deben invertir, para mantener la infraestructura del país o incluso acrecentarla. Deberían de estar los países invirtiendo alrededor de un 4% del PIB (Producto Interno Bruto) anual en infraestructura, hoy en México en los últimos siete años hemos estado invirtiendo alrededor de 2,5% (del PIB)”, detalló.

Deficiente infraestructura e inseguridad afectan al ‘nearshoring’ en México
Nearshoring

Además, señaló que mucha de esa infraestructura no está enfocada en captar el potencial del ‘nearshoring’ “entonces creo que ahí tenemos un rezago importante”.

Falta de infraestructura e inseguridad afectan al ‘nearshoring’

Recordó que un estudio de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) reveló que un 40% de las oportunidades que se están perdiendo en el ‘nearshoring’ son por rezagos en infraestructura eléctrica.

El experto compartió que el ‘nearshoring’ es un cambio estructural, que se agudizó a raíz de la pandemia.

“Así como hace muchos años se hablaba mucho de la globalización de las empresas, tendíamos a buscar la globalización para crecer, para el desarrollo, nos dimos cuenta, a partir de la pandemia, que algunas economías o países necesitaban acercarse a los mercados que les consumían el producto”, explicó.

Deficiente infraestructura e inseguridad afectan al ‘nearshoring’ en México

Agregó que la relocalización de empresas se ha potencializado por el cambio climático, los conflictos geopolíticos y la situación interna de algunas economías.

La conferencia ocurrió dentro de un foro organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en el norteño estado de Nuevo León, en la que también participaron Marcela Cantú, vicepresidenta de Finanzas de la empresa Prodensa y Miguel Trinidad, director financiero de la empresa metalúrgica Frisa.

Apenas el jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un nuevo decreto con el que su gobierno ofrecerá incentivos fiscales de hasta 30.000 millones de pesos (casi 1.500 millones de dólares) a las empresas para fomentar la relocalización de cadenas o ‘nearshoring’. (EFE)

Con información de aristeguinoticias.com/

Te puede interesar: Quintana Roo líder mundial en turismo

Tags: destacadosEmpresasMéxicoNearshoringPortadaSeguridad
PUBLICIDAD
Angel

Angel

Notas relacionadas

castigo
Nacional

Polémica en México: Justicia obliga a ciudadana a 30 días de disculpas públicas en X por tuit contra diputada

18 de julio de 2025
caso
Nacional

“Lady racista”: así avanza el caso contra Ximena Pichel

18 de julio de 2025
Ataque
Benito Juárez

Ataque a taquería de Cancún deja a una mujer lesionada

18 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.