domingo, 6 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Departamento de Justicia de EE. UU. investigará a funcionarios de “ciudades santuario”

por Santiago Salazar Pérez
22 de enero de 2025
en Internacional
0
6
SHARES
113
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha emitido un memorando que instruye a sus funcionarios a investigar y procesar a aquellos responsables de no cumplir con las órdenes federales en materia migratoria.

El documento, firmado por Emil Bove, vicefiscal general en funciones, ha generado atención debido a su enfoque en las “ciudades santuario”, que se niegan a colaborar con las autoridades migratorias del gobierno federal.

PUBLICIDAD

La medida refleja la postura del gobierno de Donald Trump en su segundo mandato, en el que la inmigración y la seguridad fronteriza son prioridades clave.

Contenido

  • Ley federal y cumplimiento migratorio
  • Acciones legales contra las ‘leyes santuario’
  • Fin de las protecciones en “lugares sensibles”
  • Desafíos y posibles repercusiones
  • El futuro de las “ciudades santuario”

Ley federal y cumplimiento migratorio

El memorando, divulgado por varios medios estadounidenses, establece que la ley federal prohíbe que las autoridades estatales y locales obstruyan o desobedezcan cualquier orden o solicitud legal relacionada con la inmigración.

Notasrelacionadas

Inician festividades de la Virgen del Carmen en Playa del Carmen

Quintana Roo impulsa la reinserción social de mujeres en reclusión con el programa “Mujer Reintégrate”

Nueva ruta de Aer Lingus conectará Dublín con Cancún a partir de enero de 2026

El texto subraya que las oficinas de los fiscales federales y las divisiones legales del Departamento de Justicia estarán encargadas de investigar estos casos de posible mala conducta para determinar si corresponden a un proceso penal.

Departamento de Justicia de EE. UU. investigará a funcionarios de "ciudades santuario"

Este memorando tiene un enfoque directo sobre las llamadas ‘ciudades santuario’, muchas de las cuales se encuentran en grandes urbes de todo el país. Estas ciudades se han ganado este nombre debido a sus políticas que limitan la cooperación con las autoridades migratorias federales. A pesar de la oposición de las autoridades locales, el gobierno federal parece decidido a imponer sus normativas migratorias.

Acciones legales contra las ‘leyes santuario’

El Departamento de Justicia también ha instruido a sus funcionarios para que tomen medidas legales contra las ‘leyes santuario’. Estas leyes, implementadas en diversas ciudades y estados, protegen a los inmigrantes indocumentados de las políticas federales de inmigración, dificultando las detenciones y las deportaciones.

Estas medidas están bajo la mira del gobierno de Trump, que ha intensificado su discurso y acciones en torno al control migratorio, considerando estas ciudades como un obstáculo a la implementación de sus políticas más estrictas.

Trump ha dejado claro que la inmigración es uno de los pilares de su agenda en su segundo mandato. A lo largo de su administración, ha instado en diversas ocasiones a que las autoridades locales se alineen con las políticas federales para combatir lo que él considera una crisis migratoria. Este memorando, por tanto, es una extensión de esas políticas, buscando obligar a las ciudades santuario a cumplir con las directrices federales.

Fin de las protecciones en “lugares sensibles”

En paralelo a la medida del Departamento de Justicia, se ha dado a conocer que el nuevo gobierno estadounidense, bajo la administración de Joe Biden, ha decidido poner fin a la política que prohibía a los agentes de migración realizar detenciones en los llamados “lugares sensibles”. Estos lugares incluyen escuelas, iglesias y tribunales, espacios considerados como zonas seguras para personas migrantes.

Durante la administración de Trump, este enfoque formaba parte de sus esfuerzos para aumentar las detenciones y deportaciones, incluso en lugares donde tradicionalmente se había buscado evitar la presencia de agentes migratorios. La decisión de revertir esta política fue una de las primeras medidas significativas del nuevo gobierno de Biden en el ámbito de la inmigración, buscando restablecer algunas de las protecciones y prácticas que fueron modificadas durante el mandato de Trump.

Desafíos y posibles repercusiones

La orden del Departamento de Justicia es solo una parte de la compleja batalla legal y política sobre el tema de la inmigración. Por un lado, las ciudades santuario defienden sus políticas como una forma de proteger a los inmigrantes indocumentados de lo que consideran una persecución injusta. Estas ciudades argumentan que las políticas federales son excesivas y que la cooperación con las autoridades migratorias no solo aumenta el temor en las comunidades, sino que también erosiona la confianza en las fuerzas del orden locales.

Por otro lado, el gobierno federal de Trump busca un cumplimiento estricto de sus políticas migratorias, convencido de que la no colaboración con las autoridades federales es una violación de las leyes y los intereses del país. La amenaza de procesamiento penal contra funcionarios locales podría llevar a un conflicto aún mayor entre las autoridades federales y locales, especialmente en los estados y ciudades que se han opuesto a las políticas de inmigración del presidente.

Departamento de Justicia de EE. UU. investigará a funcionarios de "ciudades santuario"

El futuro de las “ciudades santuario”

Con la llegada de la administración de Joe Biden, se espera que las políticas migratorias federales experimenten cambios significativos. A pesar de que Biden ha señalado su intención de revertir muchas de las políticas de Trump, las acciones del Departamento de Justicia siguen siendo una muestra del enfoque duro de la administración saliente en cuanto a la inmigración.

El futuro de las ciudades santuario y su relación con las autoridades federales sigue siendo incierto. A medida que se sigan tomando decisiones políticas y legales en torno a la inmigración, el país podría enfrentar más tensiones entre los gobiernos locales y el federal, lo que podría traer consigo nuevos desafíos legales y políticos.

El memorando emitido por el Departamento de Justicia, junto con la política de detenciones en lugares sensibles y otras medidas, podría generar un conflicto aún más marcado entre la administración federal y aquellos que defienden los derechos de los inmigrantes y las políticas locales de protección.

Fuentes: López Dóriga

También te puede interesar: Maribel Guardia pide protección a la policía por temor a su seguridad

Tags: destacadosDonald TrumpInternacionalMigrantesPortada
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

Inician festividades de la Virgen del Carmen en Playa del Carmen
Playa del Carmen

Inician festividades de la Virgen del Carmen en Playa del Carmen

6 de julio de 2025
Quintana Roo impulsa la reinserción social de mujeres en reclusión con el programa “Mujer Reintégrate”
Quintana Roo

Quintana Roo impulsa la reinserción social de mujeres en reclusión con el programa “Mujer Reintégrate”

6 de julio de 2025
Aer Lingus conectará Dublín con Cancún a partir de enero de 2026
Internacional

Nueva ruta de Aer Lingus conectará Dublín con Cancún a partir de enero de 2026

6 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.