domingo, 6 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Quintana Roo Benito Juárez

Se conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna, establecida por la UNESCO en 1999

por Calderón André
22 de febrero de 2024
en Benito Juárez, Nacional, Othón P. Blanco, Quintana Roo
0
6
SHARES
121
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El 21 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha establecida por la UNESCO en 1999 para promover la diversidad cultural y lingüística, así como el multilingüismo.

Siga leyendo: Quintana Roo revoluciona el trabajo: Asientos con respaldo obligatorios para garantizar el descanso laboral.

PUBLICIDAD

Contenido

  • Día de la Lengua Materna
    • Riesgo de desaparecer
Se conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna, establecida por la UNESCO en 1999

Día de la Lengua Materna

Este día es crucial para reflexionar sobre el papel fundamental de la lengua materna en la identidad cultural y su importancia en la preservación y transmisión del legado cultural. Las lenguas maternas, especialmente aquellas de los pueblos indígenas, son pilares del patrimonio cultural mundial. Según la UNESCO, existen alrededor de 7 mil lenguas en el mundo, muchas de las cuales son originarias de comunidades indígenas.

Sin embargo, este rico tapiz lingüístico enfrenta serias amenazas, con una lengua desapareciendo cada dos semanas, llevándose consigo conocimientos ancestrales y cosmovisiones únicas.

Notasrelacionadas

Inician festividades de la Virgen del Carmen en Playa del Carmen

Quintana Roo impulsa la reinserción social de mujeres en reclusión con el programa “Mujer Reintégrate”

Nueva ruta de Aer Lingus conectará Dublín con Cancún a partir de enero de 2026

En México, el gobierno y sus instituciones han implementado diversas acciones para preservar y promover las lenguas indígenas. Estas iniciativas no solo buscan proteger estas lenguas, sino también fomentar el respeto y la comprensión de la riqueza cultural y lingüística que representan. México es uno de los países más diversos lingüísticamente, con 68 lenguas indígenas, o 364 si se cuentan sus variantes, además de dos lenguas de señas.

Se conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna, establecida por la UNESCO en 1999

Riesgo de desaparecer

A pesar de esto, muchas de estas lenguas enfrentan el riesgo de desaparecer, lo que ha llevado a la implementación de políticas para su enseñanza en todos los niveles educativos. Las diez lenguas indígenas más habladas en México incluyen el maya, el náhuatl, el chol, el totonaca, el mazateco, el mixteco, el zapoteco, el otomí, el tzotzil y el tzeltal.

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) destaca que el maya es el segundo idioma indígena más hablado en México, con cerca de 800 mil hablantes concentrados en la Península de Yucatán, aunque se encuentra en riesgo medio de desaparición.

Es relevante mencionar que en febrero de 2022, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron unánimemente el decreto que declara al Maya o Maayat’aan como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán. Este idioma también se habla en Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Con información de Por Esto.

Tags: destacadoslengua maternaPortadaUNESCO
PUBLICIDAD
Calderón André

Calderón André

Notas relacionadas

Inician festividades de la Virgen del Carmen en Playa del Carmen
Playa del Carmen

Inician festividades de la Virgen del Carmen en Playa del Carmen

6 de julio de 2025
Quintana Roo impulsa la reinserción social de mujeres en reclusión con el programa “Mujer Reintégrate”
Quintana Roo

Quintana Roo impulsa la reinserción social de mujeres en reclusión con el programa “Mujer Reintégrate”

6 de julio de 2025
Aer Lingus conectará Dublín con Cancún a partir de enero de 2026
Internacional

Nueva ruta de Aer Lingus conectará Dublín con Cancún a partir de enero de 2026

6 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.