sábado, 26 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columna

Día Mundial del Medio Ambiente: Un día para fingir que nos importa el lugar que habitamos

por Graciela Saldaña Fraire
1 de junio de 2023
en Columna, Opinión
0
7
SHARES
142
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Cada año me hago la misma pregunta en el marco de día mundial del medio ambiente ¿A cuántos y a quiénes realmente les importa? No lo sé o no tengo una cifra clara. Me pregunto también, si es el día perfecto para que todos nos hagamos los ecologistas y mostremos nuestro amor por el planeta. Al menos durante 24 horas. Después de todo, el medio ambiente solo merece nuestra atención un día al año, ¿Verdad?

Contenido

  • ¿A quién sí le importa?
  • ¿Quién en America Latina se ocupa?
  • El tema central #SinContaminaciónPorPlásticos
  • La campaña para el Día Mundial del Medio Ambiente 2023 usará el tema:  #SinContaminaciónPorPlásticos

En este día especial, podemos hacer pequeñas acciones simbólicas para mostrar nuestro compromiso ambiental. Podemos publicar una foto en las redes sociales sosteniendo una planta, eso sí, asegurándonos de que esté en maceta o bien sembrado y no ensucie nuestra casa. También podemos compartir mensajes de conciencia ecológica, videos dónde enviemos mensajes que conmuevan, mientras seguimos utilizando plásticos desechables y consumiendo productos que dañan el medio ambiente. ¡Bravo por nosotros!

PUBLICIDAD

Pero no olvidemos que, mañana, podemos volver a nuestras prácticas habituales de consumo excesivo, desperdicio de recursos y falta de conciencia. Después de todo, ¿quién tiene interés, tiempo, dinero y energía para ser ambientalista de forma permanente?

En lugar de buscar soluciones sostenibles y responsables, podemos simplemente culpar a las grandes empresas y al gobierno por todos los problemas ambientales.

Notasrelacionadas

Así puedes consultar y pagar tu recibo de luz de la CFE en línea

CURP biométrica no sustituirá al INE y será voluntaria, aclara Segob

Royal Carribean llega con proyecto en Quintana Roo

Ahora bien, ese, es el escenario que toman muchos quizás para limpiar culpas de generadores de infinidad de residuos, justificar algo su trabajo o simplemente no les importa.

Día Mundial del Medio Ambiente: Un día para fingir que nos importa el lugar que habitamos

¿A quién sí le importa?

De acuerdo a la revista en su tercera edición de su estudio de sostenibilidad: “Who Cares, Who Does, la compañía destaca que la población que más se preocupa y sus acciones para cuidar el medioambiente, a nivel Latinoamérica, pasó de 11 % (2019) a 16 % en 2021”.

¿Quién en America Latina se ocupa?

En el caso de Chile, que a veces obtiene una puntuación similar a Alemania en algunos temas, la mayoría de los países de Latam tienen un conjunto de actitudes diferenciadas.

Día Mundial del Medio Ambiente: Un día para fingir que nos importa el lugar que habitamos

Como resultado de ese estudio Chile tiene el mayor segmento diferenciado representando el 31 % de los hogares en 2021, seguido de México (18 %), Costa Rica (14 %), Colombia (13 %), Perú (11 %) y con solo el 8 % de los hogares, Brasil es el país con la menor penetración.

Otro dato importante, es 62 % de los compradores piensa que la sostenibilidad es más importante después de la pandemia (COVID-19), y que haya empujado el interés. Espero así, que el tema tienda a crecer, no por una enfermedad mundial, pero si por interés a vivir en mejores condiciones o simplemente seguir viviendo.

El tema central #SinContaminaciónPorPlásticos

El próximo 5 de junio el tema de este día internacional es la contaminación por plásticos, tal como lo anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

“La contaminación por plásticos es un peligro visible que afecta a todas las comunidades del mundo”, declaró el Sr. Jean-Luc Assi, ministro de

Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de los cuales la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso. Menos del 10% se recicla. Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

Contaminación por plástico en la playa este de la isla Henderson. FOTO: JENNIFER LAVERS
Contaminación por plástico en la playa este de la isla Henderson. FOTO: JENNIFER LAVERS

Los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) y que no se ven, pero se encuentran en los alimentos, el agua e incluso el aire. Perjudican a la salud y la biodiversidad, sino que igualmente contaminan todo tipo de ecosistemas y la salud humana.

Es imprescindible que los gobiernos, el sector privado y social tomemos acciones y medidas que transformen en su totalidad-

“Asimismo, este problema nos exige soluciones verdaderas, firmes y eficaces”, declaró la Sra. Vivianne Heijnen, ministra de Medio Ambiente de los Países Bajos. “Entre un gran número de políticas elaboradas en materia de productos plásticos, los Países Bajos y la Comunidad Europea en general se han comprometido firmemente a reducir la producción y el consumo de plásticos de un solo uso, que puede y debe ser reemplazado por alternativas duraderas y sostenibles”.

Día Mundial del Medio Ambiente. – Debemos tomar decisiones, acciones, modificaciones en las leyes, reglamentos y ajustes económicos entre otros, estudios, investigaciones para que todas las instituciones, los gobiernos, empresas, grupos comunitarios e individuos se unan a este esfuerzo colectivo”.

Necesitamos como sociedad civil participar en conjunto para encontrar soluciones y velar que se cumplan, no solo tomarse la foto y mañana regresamos a lo mismo.

La campaña para el Día Mundial del Medio Ambiente 2023 usará el tema:  #SinContaminaciónPorPlásticos

Consecuencias del abuso en el uso de plásticos. Foto: National Geographic
Foto: National Geographic

 El cuidado del entorno es un tema crucial en el mundo actual, por lo que me gustaría conocer sus acciones y compromisos individuales. ¡Comencemos!

¿Cuáles son algunas de las medidas que estás tomando en tu vida diaria para proteger el medio ambiente?

¿Podrías compartir alguna iniciativa en la que hayas participado recientemente para fomentar la sostenibilidad y la conservación del entorno?

¿Qué cambios has realizado en tu consumo de energía para reducir tu huella de carbono?

¿Estás involucrado en alguna organización local o grupo comunitario centrado en la protección ambiental? Si es así, ¿cómo contribuyes a sus esfuerzos?

¿Utilizas medios de transporte sostenibles, como el transporte público, la bicicleta o caminar? ¿Cómo has incorporado estas alternativas en tu rutina diaria?

¿Qué medidas implementas para reducir, reutilizar y reciclar los residuos en tu hogar o lugar de trabajo?

¿Cómo te mantienes informado/a sobre los problemas ambientales actuales y qué acciones se están tomando a nivel local o global?

¿Qué consejos o recomendaciones darías a aquellos que deseen comenzar a tomar medidas para proteger el medio ambiente, pero no saben por dónde empezar?

¿Consideras que tus acciones individuales son suficientes para abordar los desafíos ambientales actuales, o crees que se necesitan cambios más amplios a nivel social y político? ¿Por qué?

¿Qué papel crees que pueden desempeñar las comunidades y los individuos en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente?

Espero con interés escuchar sus perspectivas y experiencias. ¡Gracias por su participación en esta importante conversación sobre la protección del medio ambiente!

Tags: destacadosDía Mundial del Medio AmbienteMedio AmbientePortada
PUBLICIDAD
Graciela Saldaña Fraire

Graciela Saldaña Fraire

Consultora y asesora ambiental.Subsecretaria de Política Ambiental.Originaria de la Ciudad de México. Maestra en Ciencias, activista ambiental, social y política.Diputada Federal en la LXII legislatura, Directora General de Ecología, Consejera Electoral, Directora de Gestión Ciudadana en el Ayuntamiento de Benito Juárez y presidenta del colegio del Biólogos de Q. Roo

Notas relacionadas

Así puedes consultar y pagar tu recibo de luz de la CFE en línea
Nacional

Así puedes consultar y pagar tu recibo de luz de la CFE en línea

25 de julio de 2025
CURP biométrica no sustituirá al INE y será voluntaria, aclara Segob
Nacional

CURP biométrica no sustituirá al INE y será voluntaria, aclara Segob

25 de julio de 2025
Royal Carribean llega con proyecto en Quintana Roo
Turismo

Royal Carribean llega con proyecto en Quintana Roo

25 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.