La escultura “La Protección de una Madre”, creada por estudiantes de la secundaria “Gabriela Mistral”, se coronó ganadora del Encuentro Municipal de Esculturas en Arena 2025, organizado por el Sistema DIF Benito Juárez. La competencia tuvo lugar en la emblemática Playa Langosta, con la temática “Fortalecimiento familiar”, reuniendo a once equipos de jóvenes con talento, creatividad y un profundo mensaje sobre la unión del hogar.
La obra ganadora, realizada por Natalia Jiménez de Dios, Melanie Sasuta Freyre y Jhan Carlos Jiménez Ulin, destacó por su representación emotiva del rol materno como figura protectora y símbolo de amor incondicional. Este equipo representará al municipio en el Encuentro Estatal de Esculturas en Arena, impulsado por el DIF Quintana Roo.
Contenido
Arte, valores y juventud: una mezcla poderosa en Playa Langosta
Bajo la coordinación del DIF Benito Juárez, a través de su Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales y Recude, el evento buscó más que premiar el talento artístico: promover la sana convivencia, el respeto, la comunicación y el fortalecimiento de los valores sociales en la niñez y juventud del municipio.

El segundo y tercer lugar fueron para las esculturas “Unión Familiar” y “Piezas del Alma”, realizadas por estudiantes del Conalep I y la secundaria Gabriela Mistral, respectivamente. Las piezas destacaron por su simbolismo emocional, y fueron reconocidas con medallas, mochilas, juegos y pases para la pista de hielo “Happy Arena”.

Compromiso que trasciende generaciones
La directora general del DIF Municipal, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, felicitó a los jóvenes artistas, al jurado y a los equipos organizadores, reafirmando el compromiso institucional de seguir impulsando espacios que fortalezcan los lazos familiares y sociales a través del arte y la participación juvenil.












El jurado, conformado por Martha Gertein Charles, Erick Sommet y Manolo Valencia, evaluó las esculturas considerando aspectos técnicos y artísticos como simetría, dificultad, justificación, presentación e imaginación, elementos que dieron vida a verdaderas obras efímeras cargadas de significado.