Groenlandia decide su futuro ante presión de Trump
En una declaración reciente, Lars Lokke Rasmussen, ministro de Exteriores de Dinamarca, respaldó las palabras de Donald Trump sobre Groenlandia durante su discurso ante el Congreso estadounidense.
Rasmussen enfatizó el compromiso de respetar “el derecho a la autodeterminación” de los groenlandeses, subrayando la importancia estratégica del Ártico para Dinamarca y Estados Unidos.

Reacción de Dinamarca y Estados Unidos
Rasmussen, desde Finlandia en una visita oficial, señaló que la garantía de autodeterminación ofrecida por Trump es crucial para el futuro de Groenlandia.
Afirmó que existe un interés compartido entre Dinamarca y Estados Unidos en la seguridad ártica, aunque no entró en detalles sobre las medidas exactas que podrían tomarse para asegurar esta cooperación.
Posición Firme de Groenlandia
En contraste, Múte Egede, primer ministro de Groenlandia, reafirmó la identidad cultural y política de la isla, declarando que los groenlandeses “no quieren ser daneses ni estadounidenses”. Egede destacó que Groenlandia es “Kalaallit Nunaat”, rechazando cualquier intento de anexión o control externo sobre el territorio autónomo.

Futuro Incierto para la Isla
Las declaraciones de Trump en enero sobre posibles medidas de presión militar o económica han generado incertidumbre en la región. A pesar de las afirmaciones de respeto a la autodeterminación, persisten preocupaciones sobre la soberanía y el futuro de Groenlandia en medio de las tensiones geopolíticas globales.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede interesar: Guerra comercial entre China y Estados Unidos