sábado, 26 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dólar se debilita tras señales de recorte de tasas y repunte inflacionario en Europa

por Ivonne Reyes
27 de junio de 2025
en Economía
0
6
SHARES
116
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Dólar se desploma ante el euro

El dólar estadounidense cayó este viernes a su nivel más bajo en tres años y medio frente al euro y la libra esterlina. La caída se produce en un contexto de menor tensión geopolítica tras el alto el fuego entre Israel e Irán, lo que desplazó la atención de los mercados hacia la política monetaria de Estados Unidos.

Contenido

  • Dólar se desploma ante el euro
  • Inflación europea frena al BCE
  • Fed bajo presión política
  • Reacción global
  • Expectativas para los próximos meses

Los operadores aumentaron sus apuestas a nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, mientras que las expectativas de una rebaja por parte del Banco Central Europeo (BCE) se moderaron tras conocerse cifras de inflación más altas en Francia y España.

PUBLICIDAD

El índice del dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de divisas, se ubicó en 97,114 puntos, su nivel más bajo desde marzo de 2022. La libra esterlina alcanzó los 1,3745 dólares, su punto más alto desde octubre de 2021, y el euro subió a 1,173 dólares.

Dólar se debilita tras señales de recorte de tasas y repunte inflacionario en Europa

Inflación europea frena al BCE

El euro se fortaleció tras conocerse que los precios al consumo en Francia subieron más de lo previsto en junio. En paralelo, la inflación armonizada de España también mostró un repunte. Estos datos reducen la probabilidad de que el BCE aplique nuevas rebajas de tasas en el corto plazo.

Notasrelacionadas

Así puedes consultar y pagar tu recibo de luz de la CFE en línea

CURP biométrica no sustituirá al INE y será voluntaria, aclara Segob

Royal Carribean llega con proyecto en Quintana Roo

Kenneth Broux, jefe de investigación de divisas en Societe Generale, señaló que “la subida del IPC de los servicios en Francia y del IPC subyacente en España arroja dudas sobre una mayor relajación del BCE”.

Mientras tanto, el franco suizo cotizó a 0,7971 por dólar, su nivel más alto en más de una década, reflejando una mayor demanda de monedas consideradas refugio.

Fed bajo presión política

En Estados Unidos, el gasto en consumo personal (PCE) cayó en mayo, lo que debilitó aún más al dólar. La disminución se atribuye a la pérdida de impulso en las compras anticipadas previas a la imposición de aranceles. Además, los aumentos mensuales de la inflación se mantuvieron moderados, lo que refuerza las expectativas de una política monetaria más flexible.

El presidente Donald Trump ha intensificado sus críticas al actual titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, cuyo mandato concluye en mayo. Según reportes, Trump podría anunciar a su sucesor antes de lo habitual, lo que ha generado incertidumbre sobre la independencia del banco central.

Powell fue percibido como más pesimista en su reciente testimonio ante el Congreso, lo que también influyó en las expectativas del mercado. Actualmente, los operadores estiman una flexibilización de 64 puntos básicos para este año, frente a los 46 puntos previstos la semana pasada.

Dólar se debilita tras señales de recorte de tasas y repunte inflacionario en Europa

Reacción global

La caída del dólar también benefició a otras monedas. Las divisas asiáticas se fortalecieron, y el yuan chino alcanzó su nivel más alto en siete meses. El yen japonés se mantuvo estable en 144,47 por dólar, mientras que el franco suizo y el euro continuaron su tendencia alcista.

En los mercados bursátiles, el optimismo por posibles recortes de tasas impulsó las acciones en Wall Street y Europa. Las bolsas de Fráncfort y Londres cerraron al alza, mientras que París, Madrid y Milán mostraron variaciones mínimas.

Expectativas para los próximos meses

La evolución del dólar dependerá en gran medida de las decisiones de la Reserva Federal y del entorno político en Washington. La posibilidad de un cambio anticipado en la presidencia del banco central y la presión por reducir las tasas podrían seguir debilitando la moneda estadounidense.

Por ahora, el dólar acumula una caída del 2,3% en junio y se encamina a su sexto mes consecutivo en números rojos. La atención de los mercados seguirá centrada en los próximos movimientos de la Fed y en los datos económicos que definan el rumbo de la política monetaria.

Puedes consultar más detalles en Aristegui Noticias, Infobae y EBC Financial Group.

Tags: destacadosdólarDólar se desplomaEconomíaeuroFEDPortada
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Así puedes consultar y pagar tu recibo de luz de la CFE en línea
Nacional

Así puedes consultar y pagar tu recibo de luz de la CFE en línea

25 de julio de 2025
CURP biométrica no sustituirá al INE y será voluntaria, aclara Segob
Nacional

CURP biométrica no sustituirá al INE y será voluntaria, aclara Segob

25 de julio de 2025
Royal Carribean llega con proyecto en Quintana Roo
Turismo

Royal Carribean llega con proyecto en Quintana Roo

25 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.