Estrategia de Trump afectaría economía estadounidense
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, advierte que imponer aranceles a México y China de manera simultánea, como lo plantea el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, es una estrategia inviable.
Así lo afirma durante el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), destacando que estas medidas afectarían la economía estadounidense.
“No se puede al mismo tiempo tomar medidas para desacoplarse de China y ser proteccionista con México. Estructuralmente, no se puede. Esa va a ser la ventaja estratégica de México”, señala Ebrard.

Impactos económicos negativos para EE.UU.
Ebrard explica que los aranceles a México, principal socio comercial de Estados Unidos, aumentarían la inflación y frenarían el crecimiento económico. También subraya que la estrategia proteccionista de Trump no es compatible con una economía sostenible.
“¿Es compatible que tengas en esta nueva era de proteccionismo una estrategia muy agresiva con México y con China al mismo tiempo? Nuestro cálculo es que no es posible”, afirma el secretario.
Además, Ebrard destaca que la interdependencia económica entre México y Estados Unidos, fortalecida por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), hace que esta política sea contraproducente para ambas naciones.
Sheinbaum apuesta por el T-MEC
Por su parte, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, evita confrontar directamente a Trump y se enfoca en los beneficios del T-MEC, en vigor desde 2020. Sheinbaum recalca que este tratado ha generado crecimiento y estabilidad en la región, y su revisión está programada para 2026.
En respuesta a las amenazas de Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero y promete imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos y canadienses, Sheinbaum resalta la importancia de la cooperación bilateral.
Relación bilateral como ventaja estratégica
Ebrard minimiza las declaraciones de Trump y compara la relación entre México y Estados Unidos con un matrimonio.
“A veces tienes tus diferencias, pero al final lo llevas adelante. La relación de México y Estados Unidos ya es un matrimonio antiguo, y lo vamos a cuidar”, asegura.
Con estas declaraciones, Ebrard y Sheinbaum refuerzan la postura de México frente a las amenazas proteccionistas, destacando la necesidad de cooperación para mantener la estabilidad económica en la región.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum lanza adelanto de su Informe de 100 Días