En medio de las controversias en torno al proceso interno de selección de candidatos para las elecciones de 2024 dentro del movimiento de la Cuarta Transformación, el aspirante presidencial Marcelo Ebrard ha reiterado su intención de permanecer como miembro del partido Morena.
Abordando las recientes especulaciones sobre su posible salida del partido, Ebrard afirmó.
“No tengo planes de abandonar Morena. Ha habido una campaña de bots y declaraciones instándome a irme debido a mis preocupaciones sobre respetar el procedimiento de la encuesta y sugiriendo que me una a otro partido”.
Edrard
Realizó estos comentarios durante una entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.

“No me uniré a ningún otro partido. Lo que estoy diciendo es que no podemos quedarnos callados ante ciertas circunstancias o acciones. Por ejemplo, es preocupante presenciar que empleados del Departamento de Bienestar le dicen a la gente que apoye a Claudia Sheinbaum, o ignorar movilizaciones significativas”, explicó Ebrard.
Él enfatizó que su intención es evitar que tales situaciones se repitan.
“He presentado todas las pruebas que hemos recopilado hasta ahora a la dirección del partido para que se tomen medidas apropiadas. Esto está en línea con nuestros compromisos y los principios del movimiento al que pertenecemos. No me voy a ninguna parte; de hecho, estoy abogando por que se respete y proteja la encuesta porque estoy seguro de que ganaremos. Tenemos un apoyo sustancial en todo el país”
Ebrard
Esta disputa dentro de Morena se desencadenó cuando Ebrard Casaubón acusó a funcionarios de Morena, el gobierno de la Ciudad de México y el gobierno federal de utilizar recursos públicos y movilizar a individuos para beneficiar a Claudia Sheinbaum, quien lidera actualmente las encuestas.
Puedes leer: López Obrador confía en el proceso interno de Morena para elegir candidato presidencia

En respuesta, Sheinbaum Pardo negó las acusaciones de que se estaba utilizando personal del gobierno para respaldar su candidatura.
En otro desarrollo, Marcelo Ebrard pagó una multa de 10,000 pesos en el Instituto Nacional Electoral (INE) el viernes.
La multa se impuso después de una queja presentada por Movimiento Ciudadano, que alegaba que Ebrard estaba compartiendo ideas relacionadas con la seguridad y otros temas.
Ebrard expresó su frustración, comparando la situación con penalizar a una ambulancia por exceso de velocidad mientras transporta a un paciente en estado crítico.
“¿Cómo puede la gente tomar decisiones informadas si no abordamos preguntas fundamentales sobre cómo enfrentar la inseguridad o la atención médica?”, cuestionó.

A pesar de los desafíos y controversias en curso, Marcelo Ebrard sigue firme en su compromiso con Morena y está decidido a garantizar la transparencia y equidad en el proceso de selección dentro del movimiento de la Cuarta Transformación.
Continúa leyendo: XVII Legislatura pone fin a incertidumbre en asentamientos humanos