Eclupse lunar en Quintana Roo
Este martes 17 de septiembre, los residentes de Quintana Roo tienen una cita con la astronomía, ya que podrán disfrutar de un doble espectáculo celeste: un eclipse lunar parcial y la Superluna de Cosecha 2024.
Contenido
El eclipse será visible a partir de las 21:00 horas y alcanzará su máxima oscuridad alrededor de las 22:15 horas, con una duración aproximada de una hora.

Noche de eclipse lunar visible a partir de las 21:00 horas
Durante el eclipse, la Luna no será completamente oscurecida, pero aún así ofrecerá una experiencia fascinante para los observadores. Los expertos sugieren el uso de telescopios o binoculares de tamaño regular para una mejor observación. Sin embargo, recomiendan precaución al emplear equipos de mayor diámetro debido al intenso reflejo lunar.
Este fenómeno coincide con la Superluna de Cosecha, un evento destacado en el calendario astronómico. La Superluna ocurre cuando la Luna llena se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, lo que provoca que parezca más grande y brillante de lo habitual.
El término “Superluna de Cosecha” se origina en una tradición nativa estadounidense, que utilizaba la luz de esta luna para trabajar en las cosechas nocturnas.
Para aprovechar al máximo este evento, los planetarios de Cancún, Chetumal y Playa del Carmen han preparado actividades especiales a partir de las 21:00 horas. Estas actividades incluyen proyecciones de documentales y la observación del eclipse y la Superluna con telescopios portátiles, ofreciendo una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía y el público en general.
Según expertos de National Geographic, este tipo de eclipses son considerados entre los fenómenos astronómicos más esperados del año.
Fuente: Novedades Quintana Roo