En un contexto marcado por la preocupante pérdida de valores y la creciente influencia de ideologías, el obispo de la Diócesis de Cancún – Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, ha reiterado la posición de la Iglesia Católica sobre la responsabilidad primordial de los padres en la educación de sus hijos.
A pesar de las imposiciones gubernamentales y corrientes ideológicas que puedan prevalecer, la Iglesia hace hincapié en el papel fundamental de los progenitores en la formación integral de los niños.
En consonancia con la postura de la Conferencia Episcopal Mexicana, el Obispo Elizondo subrayó que los padres de familia deben asumir un papel activo en la supervisión y análisis de los contenidos educativos, especialmente aquellos que puedan tener una carga ideológica.

El Papa Francisco ha alertado sobre el riesgo de inculturizar a los niños en direcciones que no promuevan su desarrollo genuino, sino que los alejen de valores esenciales. Esta advertencia se aplica no solo en México, sino en todo el mundo, donde se enfrenta una crisis de valores.
El obispo también hizo un llamado a los docentes a ejercer su criterio y discernimiento frente a las imposiciones gubernamentales en el ámbito educativo. Destacó que los maestros, como profesionales capacitados, poseen el perfil necesario para guiar a las nuevas generaciones.
Sigue leyendo: Largas Filas por Becas Municipales para Aliviar el Regreso a Clases
Exhortó a los educadores a evaluar si los contenidos propuestos pueden perjudicar a la sociedad en lugar de mejorarla, y a aplicar una perspectiva ética y moral en su labor para evitar distorsiones en el conocimiento básico y en la formación de juicio en los estudiantes.
El obispo subrayó la importancia de cultivar virtudes y valores desde temprana edad, ya que el tejido social de una comunidad depende en gran medida de la orientación que se brinde a los niños. En esta línea, el padre Mario González, vocero de la Diócesis Cancún – Chetumal, expresó que la Iglesia aboga por no aceptar aquellos libros de contenido cuestionable y carentes de calidad.

Si bien reconoció que en Quintana Roo ya se han distribuido tales materiales, hizo un llamado a padres y maestros para colaborar en la educación de los jóvenes basada en principios cristianos y en una moral que promueva el bien común.
En un momento donde los debates en torno a la educación y los valores adquieren relevancia, la postura de la Iglesia Católica resuena como una invitación a la reflexión sobre la importancia de los valores familiares y morales en la formación de generaciones futuras.
Puedes leer más: 4 vuelos cancelados en el Aeropuerto Internacional de Cancún por huracán Idalia