martes, 29 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

Efecto invernadero desbocado: Un aumento de temperatura podría acabar con la vida en la Tierra

por Alex García
18 de diciembre de 2023
en Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente
0
6
SHARES
121
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Investigadores de la Universidad de Ginebra han publicado un estudio que advierte sobre las consecuencias potenciales de un “efecto invernadero desbocado” en la Tierra. Según la investigación, un aumento de tan solo unas pocas decenas de grados podría desatar una reacción en cadena irreversible, transformando nuestro planeta en un lugar tan inhóspito como Venus.

El estudio se basó en modelos simulados en 3D de planetas y contó con la participación de expertos del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS). La simulación creó un planeta similar a la Tierra con océanos y vida, demostrando que la diferencia entre un planeta capaz de albergar vida y uno inhabitable es mínima, de apenas unos grados.

PUBLICIDAD

En la simulación, un cambio de temperatura de unas pocas decenas de grados desencadenó una reacción en cadena. Por ejemplo, una evaporación de tan solo 10 centímetros en la superficie del océano llevó a un aumento significativo en la presión atmosférica. En cientos de años, la temperatura superficial alcanzaría los 500 grados, evaporando por completo los océanos.

El llamado “efecto invernadero desbocado” podría transformar un planeta inicialmente propicio para la vida en un entorno hostil y extremo. Los científicos enfocaron su estudio en el proceso durante el cual ocurre este efecto, explorando cómo un aumento de temperatura podría llevar a cambios rápidos y extremos en las condiciones planetarias.

Notasrelacionadas

Tulum refuerza la protección digital de niñas, niños y adolescentes con conferencia sobre control parental

Silencio que vale inmunidad: Maxwell pone precio a su verdad ante el Congreso

Dia del tigre: Animal cerca de la extinción

El estudio se centró en una posible subida de temperaturas asociada al aumento futuro de la intensidad luminosa del Sol. Sin embargo, también plantea la pregunta de si las consecuencias serían similares si el aumento de temperaturas se debiera a otras causas, como el incremento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, incluido el CO₂.

Los investigadores subrayan la importancia de entender este fenómeno para analizar las posibilidades de vida en exoplanetas, planetas fuera de nuestro Sistema Solar. Observar las pautas de nubosidad en estos exoplanetas podría revelar si son habitables o si muestran signos de “efectos invernadero desbocados”.

Este estudio destaca la fragilidad del equilibrio que permite la vida en la Tierra y resalta la importancia de abordar el cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero para evitar consecuencias catastróficas. La investigación también podría contribuir a la búsqueda de planetas habitables más allá de nuestro sistema solar.

Para seguir leyendo: Aire polar y Cambios Meteorológicos: Pronóstico para el Cierre del 2023

Tags: aumento de temperaturaCambio ClimáticoCNRSEfecto invernaderoefecto invernadero desbocadoPortadaVenusvida en la tierra
PUBLICIDAD
Alex García

Alex García

Notas relacionadas

Tulum refuerza la protección digital de niñas, niños y adolescentes con conferencia sobre control parental
Quintana Roo

Tulum refuerza la protección digital de niñas, niños y adolescentes con conferencia sobre control parental

29 de julio de 2025
Silencio que vale inmunidad: Maxwell pone precio a su verdad ante el Congreso
Internacional

Silencio que vale inmunidad: Maxwell pone precio a su verdad ante el Congreso

29 de julio de 2025
Dia del tigre: Animal cerca de la extinción
Animal Lovers

Dia del tigre: Animal cerca de la extinción

29 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.