Laura Angélica Sandoval González fue una de las 73 víctimas de feminicidio infantil en México durante el año 2019. La joven de 17 años, que vivía en Aguascalientes, fue asesinada por su expareja Jesús Escudero Aceves, quien además era el padre de su hija, Lucía, que aún no había nacido. Laura Angélica tenía 8 meses y dos semanas de embarazo cuando perdió la vida en manos de quien debía ser su compañero y protector.

La Última Mañana de Laura Angélica
El 22 de febrero de 2019, Sandra, la madre de Laura Angélica, recibió un mensaje de su hija poco antes de que la tragedia ocurriera: “Vamos a cenar después del trabajo”. Aquellas serían las últimas palabras que la joven le diría. Esa mañana, Laura salió de su casa rumbo al restaurante donde trabajaba, pero nunca regresó. Dos horas después, Sandra recibió una llamada que cambiaría su vida para siempre: “Tienes que venir porque le hicieron algo a Laura”.
Cuando Sandra llegó al lugar, el edificio ya estaba acordonado y rodeado de patrullas y ambulancias. Un policía le mostró una fotografía de un detenido, y le reveló que el autor de su sufrimiento era Jesús Escudero Aceves, el padre de su nieta Lucía.
La Trágica Realidad del Feminicidio Infantil en México

El caso de Laura Angélica es solo uno de los muchos feminicidios infantiles que ocurren en México. Según el proyecto periodístico Aquí estamos: feminicidio infantil en México, se han documentado 389 feminicidios de niñas y adolescentes entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024. De estas víctimas, 56 tenían 17 años, como Laura, y 62 tenían 16 años.
Este fenómeno es particularmente alarmante en estados como el Estado de México, que lidera las estadísticas con 75 casos, mientras que Aguascalientes ha registrado tres feminicidios infantiles en el sexenio actual.
La Razón del Feminicidio: El Móvil de Jesús Escudero Aceves
La investigación sobre el asesinato de Laura Angélica reveló que Jesús Escudero Aceves no quería tener a Lucía. Según la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, el feminicida había presionado a Laura para que abortara, argumentando que tenía otras prioridades en su vida. Después de un fuerte enfrentamiento, Jesús entró al hogar de Laura y Sandra, la apuñaló en tres ocasiones y luego intentó huir, pero fue detenido por testigos. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, Laura Angélica murió poco después del ataque.

Sentencia y Lucha por Justicia
El 10 de julio de 2024, después de más de cinco años de impunidad, Jesús Escudero Aceves fue condenado a 50 años de prisión por el feminicidio de Laura Angélica y a 3 años y seis meses adicionales por aborto doloso. También se le impuso una multa para la reparación del daño, que incluye 513 mil 400 pesos por la muerte de Laura y 544 mil 879 pesos por daño moral. Sin embargo, la madre de Laura, Sandra, sigue luchando por la justicia completa.
Sandra denuncia que el fiscal de Aguascalientes declaró que la vida de su nieta no tenía importancia, argumentando que Lucía, aún no nacida, no debería ser considerada en la sentencia. “Es un doble feminicidio”, asegura Sandra, quien continúa peleando para que el asesinato de su hija se considere como tal y no quede impune.
Laura Angélica: Una Joven Con Sueños y Aspiraciones
A pesar de la tragedia, Sandra mantiene viva la memoria de Laura Angélica, quien soñaba con ser abogada. A los 16 años, conoció a Jesús Escudero Aceves mientras trabajaba en un restaurante para costear sus estudios. Aunque al principio la relación parecía ir bien, pronto se desmoronó cuando Jesús mostró su indiferencia ante el embarazo. Laura guardó silencio, pero su familia y amigos no sabían lo que estaba ocurriendo hasta que la tragedia se desató.

Justicia en México: La Batalla de Sandra
Tras la muerte de su hija, Sandra se convirtió en activista y defensora de otras madres que atraviesan situaciones similares. A través de conferencias y movilizaciones, Sandra ha hecho un llamado a la justicia y ha pedido que no se olviden los casos de feminicidio en Aguascalientes y en todo México. “Mi hija ya no está, pero me queda la voz para hacer ruido”, dice Sandra, mientras continúa luchando por un sistema judicial que garantice la justicia para todas las víctimas de feminicidio infantil.
El Caso de Érika Jiménez y La Realidad del Feminicidio Infantil en México
Recientemente, el feminicidio de Érika Jiménez, una joven de 22 años y 7 meses de embarazo, también generó conmoción. Érika fue encontrada muerta en Palenque, Chiapas, y sus presuntos feminicidas, su pareja Jazmín “N” y Luis Jovani “N”, ya están detenidos. Este caso, como el de Laura Angélica, pone en evidencia la constante amenaza que enfrentan las niñas y adolescentes en México, un país donde la violencia de género sigue siendo un problema estructural.
Laura Angélica y Lucía se han convertido en símbolos de la lucha por la justicia en México, recordando la importancia de seguir luchando para que las vidas de las mujeres y niñas no sean olvidadas y que quienes cometan estos crímenes enfrenten las consecuencias de sus actos.
Continúa leyendo: Alumnos de la UNAM afectados por recorte de presupuesto para 2025