miércoles, 23 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El peso se cotiza en 16.51 unidades por dólar, nivel no visto desde diciembre de 2015

por Ivonne Reyes
27 de marzo de 2024
en Economía, Nacional
0
6
SHARES
122
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El peso mexicano registra su menor nivel

A pesar de la apreciación del peso mexicano, se han consolidado factores que elevan el riesgo de una depreciación del peso en los próximos meses.

El peso mexicano alcanzó este miércoles un nuevo mínimo frente al dólar, no visto desde el 2 de diciembre de 2015, en mayor medida impulsado por un debilitamiento del dólar, que el mercado de futuros aumentó sus apuestas a favor del peso, entre otros factores externos, explicaron analistas.

PUBLICIDAD
El peso se cotiza en 16.51 unidades por dólar, nivel no visto desde diciembre de 2015

Al cierre del 27 de marzo, el peso mexicano acumuló una apreciación del 0.91 % o 51.1 centavos, con un tipo de cambio de 16.54 por dólar, y con un máximo de 17.06 pesos el 1 de marzo y un mínimo de 16.51 pesos el 27 de marzo, siendo el menor nivel del tipo de cambio desde el 2 de diciembre de 2015.

Con lo anterior, el peso mexicano “se ubicó como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces”, seguido del peso colombiano con 1.83 %, el sol peruano con 1.65 %, el rand sudafricano con 1.54 %, el dólar australiano con 0.57 % y la corona checa con 0.27 %.

Notasrelacionadas

Banco Santander lanza descuentos del 25% en supermercados durante julio: cómo aprovecharlos

¡Insólito robo en Cancún! Joven es captado robando ropa interior del tendedero de un edificio

Frida necesita tu ayuda urgente: su vida está en riesgo y el tiempo corre

El peso se cotiza en 16.51 unidades por dólar, nivel no visto desde diciembre de 2015

Los analistas señalaron que, al cierre del 27 de marzo, “el dólar no mostró variaciones durante el mes, aunque el desempeño del dólar durante el mes se puede dividir en dos partes, con una caída en la primera mitad del mes de 1.18 % y un rebote en la segunda mitad de la misma magnitud”.

El peso se cotiza en 16.51 unidades por dólar, nivel no visto desde diciembre de 2015

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, precisó que este comportamiento del dólar se debe a distintos factores, entre ellos, la expectativa de que el Banco de México mantendrá una postura de política monetaria restrictiva durante los próximos meses.

Recordó que la inflación anual se ubicó en 4.48 % mostrando un repunte con respecto al 4.45 % y 4.35 % observado en la primera y segunda quincena de febrero.

“Ese repunte ayuda a consolidar la expectativa de que el Banco de México será cauteloso para volver a bajar la tasa de interés durante el año” y que el mercado de futuros aumentó sus apuestas a favor del peso.

El peso se cotiza en 16.51 unidades por dólar, nivel no visto desde diciembre de 2015

Pero a pesar de la apreciación, Siller explicó que durante el mes se consolidaron factores que elevan el riesgo de una depreciación del peso en los próximos meses, como que, en Estados Unidos, Donald Trump pueda ser nominado como candidato a la presidencia.

“No se puede descartar volatilidad para el tipo de cambio, sobre todo porque Donald Trump podría revivir su retórica en contra de México y generar dudas sobre el futuro de la relación comercial entre ambos países. Además, la apreciación del peso está principalmente sustentada en especulación, que podría rápidamente revertirse”, mencionó.

Además del deterioro de la actividad económica de México y que en Estados Unidos siguen existiendo riesgos al alza para la inflación.

El peso se cotiza en 16.51 unidades por dólar, nivel no visto desde diciembre de 2015

También recordó que en marzo iniciaron oficialmente las campañas electorales en México, rumbo a las elecciones del 2 de junio y esta etapa implica incertidumbre sobre la siguiente administración y el futuro de las finanzas públicas, “lo que podría ocasionar presiones en contra del peso mexicano por ello no se pueden descartar presiones al alza para el tipo de cambio durante abril y mayo”.

Consultado aparte, Idelfonso Guajardo, exsecretario de Economía del gobierno mexicano, esperó que la expectativa de desaceleración se concrete al finalizar el año, pues el mercado espera concluya en un 4.1 % y el gobierno mexicano que concluya en un 3.8 %.

El peso se cotiza en 16.51 unidades por dólar, nivel no visto desde diciembre de 2015

Esto, dijo, porque está demostrado que la inflación está teniendo resistencias a nivel global, y esperó que se pueda cumplir el objetivo de reducir la tasa de interés hasta un 7 % al concluir 2024, pues “está matando el costo de la deuda y el tremendo diferencial que ha exagerado la apreciación del peso (mexicano) dentro del mercado cambiario”.

Fuente: López Dóriga

También te puede interesar: ¡Controversia en mercado! Inspectores regularán uso del sonido público en Chetumal

Tags: destacadosdólarpeso mexicanoPortada
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Banco Santander lanza descuentos del 25% en supermercados durante julio: cómo aprovecharlos
Viral

Banco Santander lanza descuentos del 25% en supermercados durante julio: cómo aprovecharlos

23 de julio de 2025
¡Insólito robo en Cancún! Joven es captado robando ropa interior del tendedero de un edificio
Benito Juárez

¡Insólito robo en Cancún! Joven es captado robando ropa interior del tendedero de un edificio

23 de julio de 2025
Frida necesita tu ayuda urgente: su vida está en riesgo y el tiempo corre
Animal Lovers

Frida necesita tu ayuda urgente: su vida está en riesgo y el tiempo corre

23 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.