El primer simulacro nacional que se realizó en Cancún pasó prácticamente desapercibido para la mayoría de sus habitantes, ya que unas 30 personas encuestadas en diferentes ámbitos laborales, incluso trabajadores de hoteles, escuelas, oficinas y parques temáticos, comentaron que no tenían conocimiento del evento.
También te puede interesar:Claudia Sheinbaum califica como un éxito el Primer Simulacro Nacional 2023
En un recorrido por las principales avenidas de Cancún, como Tulum, Nader, Acanceh, Uxmal y Bonampak, la mayoría de la ciudadanía vivía su día a día y al preguntarles por qué no estaban participando en el simulacro, algunas de las respuestas sugieren que muchos no sabían sobre el evento. Incluso Silva Vargas afirmó que “aquí no tiembla”.
Por otro lado, algunos ciudadanos mencionaron que en Cancún no hubo suficiente difusión por parte de las autoridades, ni instalaciones de alarmas sísmicas, a diferencia de la Ciudad de México, donde la mayoría de la población sabe que la alarma sonará a las 11:00 horas.
A pesar de la falta de participación, algunos trabajadores del Ayuntamiento y los centros comerciales, como la Gran Plaza, sí estaban organizados y realizaron el simulacro, logrando la participación de los visitantes.
Continuar leyendo:Elena Reygadas reconocida como mejor chef del mundo
En contraste, en algunos hoteles, restaurantes y oficinas, preguntados media hora antes del simulacro, la respuesta fue un rotundo “no” a participar en la actividad.
Es importante recordar que México se encuentra en una zona sísmica y por ello se realiza el simulacro nacional, que busca prevenir y saber cómo actuar en caso de un sismo.