Hoy, domingo 4 de junio, se están llevando a cabo elecciones en Estado de México y Coahuila, marcando un hito importante en la antesala de las elecciones presidenciales de 2024 y la configuración de las fuerzas políticas en México. Estas elecciones en Estado de México son de particular interés debido al predominio de Morena en muchas entidades del país, la continuidad del PRI y la simpatía de la ciudadanía hacia otras fuerzas opositoras al gobierno federal, como el PAN y el PRD.
Elecciones en Estado de México
Uno de los escenarios más destacados es el del Estado de México, un bastión histórico del PRI que ha gobernado durante más de un siglo. Sin embargo, las encuestas indican que podría haber alternancia por primera vez en las urnas. La candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Delfina Gómez, respaldada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), es considerada como la virtual ganadora de esta contienda electoral.

Por otro lado, la candidata de la alianza “Va por México”, conformada por el PRI, el PAN y el PRD, Alejandra del Moral, está buscando revertir los sondeos que la sitúan por debajo de la candidata del oficialismo en las preferencias del electorado. Del Moral, junto con los partidos de oposición, buscará mantener la hegemonía priista en el Estado de México, donde los ciudadanos han expresado preocupaciones sobre inseguridad y servicios básicos.
También en nacionales: K’usam el primer laboratorio aereo creado por la UNAM.
Para asegurar que los mexiquenses puedan ejercer su derecho al voto, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha implementado un despliegue histórico de casillas, con un total de 20,433, para atender a los 12,678,000 ciudadanos registrados en el padrón electoral.
Elecciones en Coahuila
En cuanto a Coahuila, el otro estado en disputa, las encuestas de salida indican que el PRI mantendrá su presencia política en la entidad. El candidato Manolo Jiménez, respaldado por el PRI, el PAN y el PRD en una coalición de partidos opositores, es considerado el favorito para ganar las elecciones. Le sigue en preferencias el exsenador de la República, Armando Guadiana, representante de Morena, quien a pesar de los esfuerzos del partido y el respaldo de importantes figuras del gobierno federal, no ha logrado obtener el apoyo mayoritario en el estado de Coahuila.

Estas elecciones en Estado de México y Coahuila son cruciales para el panorama político de México de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Los resultados de estas votaciones podrían brindar una idea sobre el equilibrio de fuerzas y las preferencias electorales en el país.
Contenido
Con información de Publimetro.