La Embajada China en México desmintió este viernes las acusaciones del Gobierno mexicano y de Estados Unidos que apuntan a que los precursores químicos del fentanilo provienen de China. “Esos dichos son infundados, que confunden los hechos y enmarcan maliciosamente a China”, afirmó la embajada en un comunicado.
Contenido
Gobiernos de México y EE.UU. insisten en señalar a China
En los últimos meses, tanto México como Estados Unidos han afirmado reiteradamente que los precursores químicos del fentanilo, una potente droga que ha causado estragos en Estados Unidos, se originan en China. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró incluso que tiene “pruebas” de este tráfico ilegal. También informó que ha solicitado al presidente chino, Xi Jinping, cooperación contra el tráfico de fentanilo.
También te puede interesar: Antony Blinken acusa a China de permitir envío de precursores de fentanilo a México.
Por su parte, Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, acusó a China de permitir el envío de estos precursores químicos a México, donde se utilizan para fabricar el fentanilo que luego se trafica a territorio estadounidense.
Embajada China defiende acciones de su gobierno en contra del narcotráfico
Ante estas acusaciones, la embajada china recordó que el país asiático “siempre lleva a cabo vigorosamente la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley antidrogas bajo el marco de las convenciones antidrogas de las Naciones Unidas”. Asimismo, resaltó que China fue el primer país en catalogar formalmente todas las sustancias de fentanilo, lo que ha desempeñado un papel crucial en la prevención de su producción y tráfico ilegales, así como su abuso.
Además, la embajada china afirmó que su gobierno controla estrictamente los precursores químicos y cuenta con la lista de productos controlados más amplia en comparación con la de las Naciones Unidas.
China critica postura de Estados Unidos y expresa apoyo a México
La embajada china acusó a Estados Unidos de tergiversar los hechos y realizar comentarios “negativos y falsos”, además de usar viejos casos para criticar irresponsablemente el comercio normal de productos químicos entre China y otros países. Según la embajada, esto revela la prepotencia y arbitrariedad de Estados Unidos y desprecia el espíritu del Estado de derecho internacional.
En su comunicado, la embajada también expresó su apoyo a México en la defensa de su soberanía y dignidad, y se opuso a la intimidación de Estados Unidos contra México bajo el pretexto de la cuestión del fentanilo. Finalmente, se manifestó dispuesta a cooperar con todos los países, incluido México, en la lucha contra los delitos transfronterizos de drogas.
Con información de López Dóriga y EFE.