sábado, 5 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Emergencia Coralina: El grito silencioso de los arrecifes ante el cambio climático y la urbanización

por Ivonne Reyes
15 de enero de 2024
en Medio Ambiente, Quintana Roo
0
7
SHARES
138
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Estudio revela devastación

En un impactante informe, el especialista en conservación de corales, Lorenzo Alvarez Filip, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alerta sobre la devastación sufrida por más de 10 kilómetros de arrecifes de coral debido al aumento de temperatura en los océanos durante el año 2023.

El calentamiento global ha sumido a estos ecosistemas en un estrés sin precedentes, con temperaturas hasta cuatro grados por encima de lo normal durante varios meses.

Emergencia Coralina: El grito silencioso de los arrecifes ante el cambio climático y la urbanización

Contenido

  • Estudio revela devastación
  • Emergencia coralina: La Contaminación que asfixia a los arrecifes
  • Cenotes contaminados: El 92% de los oasis acuáticos de la Península, en peligro
  • Pérdida del 70% al 90% de los arrecifes para 2050
  • Áreas marinas protegidas como última esperanza
Emergencia Coralina: El grito silencioso de los arrecifes ante el cambio climático y la urbanización

Emergencia coralina: La Contaminación que asfixia a los arrecifes

El desarrollo urbano, factor clave en la crisis coralina, no solo amenaza por encima de la superficie terrestre, sino que sus efectos alcanzan los mares. Contaminantes presentes en el manto acuífero de los centros de población llegan a los arrecifes, generando consecuencias devastadoras. Según Alvarez Filip, el crecimiento de algas, presencia de metales pesados, sedimentos y enfermedades son solo algunas de las amenazas que enfrentan estos frágiles ecosistemas.

PUBLICIDAD

Cenotes contaminados: El 92% de los oasis acuáticos de la Península, en peligro

De un estudio exhaustivo en la península, se revela que el 92% de los 173 cenotes explorados están contaminados. Anastazia Teresa Banaszak, investigadora del mismo instituto, detalla la presencia de bacterias, virus, pesticidas, fármacos y hasta drogas ilícitas en estos cuerpos de agua, conectados de manera crítica con los arrecifes. Más de 760 mil millones de aguas residuales con tratamiento básico son legalmente descargadas en el acuífero cada año, poniendo en peligro la salud de estos oasis.

Emergencia Coralina: El grito silencioso de los arrecifes ante el cambio climático y la urbanización

Pérdida del 70% al 90% de los arrecifes para 2050

La investigadora Banaszak advierte que la situación global de los arrecifes es crítica, con la mayoría de las especies en peligro de extinción. Se estima que para el 2050, entre el 70% y el 90% de los arrecifes del mundo podrían desaparecer. En el Caribe, la pérdida prevista sería de tres millones 500 mil hectáreas de arrecifes. La urgencia de medidas eficaces para la protección de estos ecosistemas es innegable.

Notasrelacionadas

Aprueban en Playa del Carmen uso de fondo por 40 millones de pesos para atención de desastres

QRoo podría convertir el sargazo en oportunidad: Proponen Parque de Economía Circular

Bronce para QRoo en Remo: Luz Ambrocio brilla en la Olimpiada CONADE 2025

Áreas marinas protegidas como última esperanza

Ante esta crisis inminente, Alvarez Filip enfatiza la necesidad de establecer áreas marinas protegidas como un último recurso para preservar los arrecifes. Estas áreas podrían limitar actividades dañinas, favoreciendo la recuperación de los corales al reducir la presencia de algas y promover la proliferación de peces herbívoros. Sin embargo, el especialista subraya que la efectividad de estas medidas depende de una planificación detallada, presupuesto adecuado y la participación activa de la comunidad.

Fuente: Novedades Quintana Roo

También te puede interesar: Rescate exitoso: Presidente López Obrador confirma liberación de mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco

Tags: ArrecifesCambio ClimáticoContaminacióndestacadosemergencia coralinaPortadaurbanización
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Aprueban en Playa del Carmen uso de fondo por 40 millones de pesos para atención de desastres
Playa del Carmen

Aprueban en Playa del Carmen uso de fondo por 40 millones de pesos para atención de desastres

4 de julio de 2025
QRoo podría convertir el sargazo en oportunidad: Proponen Parque de Economía Circular
Medio Ambiente

QRoo podría convertir el sargazo en oportunidad: Proponen Parque de Economía Circular

4 de julio de 2025
Bronce para QRoo en Remo: Luz Ambrocio brilla en la Olimpiada CONADE 2025
Deportes

Bronce para QRoo en Remo: Luz Ambrocio brilla en la Olimpiada CONADE 2025

4 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.