Chetumal.- Ante las altas concentraciones de sargazo en proceso de descomposición, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta de riesgo para bañistas para Quintana Roo.
Miguel Ángel Pino Murillo, coordinador de la Comisión en el estado, explicó que se tiene el reporte de 25 personas que luego de tener contacto con el alga descompuesta presentan riesgos para su salud, principalmente de playas en las que los particulares no han podido retirar el desecho.
Te puede interesar: Tren Maya en la mira del Sindicato Nacional de Infraestructura capitulo Q. Roo
15 se ubican en la Zona Centro y Sur y el resto en el Norte. Algunos puntos son Majahual, Xcalak, Tulum y Cancún, playas ubicadas frente a propiedades privadas.
Pino Murillo, agregó que la coordinación a su cargo emitió recomendaciones a bañistas, del riesgo de nadar o jugar en zonas con acumulamiento de sargazo descompuesto que expide concentraciones de ácido sulfúrico, nocivo para los seres humanos, principalmente para menores y adultos mayores.
“No hay riesgo en playas públicas, pero debemos recomendar a los bañistas sobre la presencia de ácido sulfúrico por la descomposición de sargazo, que es lo que deriva de productos tóxicos”, advirtió.
Destacó que la responsabilidad recae en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), pero la Cofepris se suma a esta labor.
Se dio vista a los ayuntamientos para implementen acciones de prevención de riesgos, porque la arribazón de sargazo continuará todavía por varios meses. Herlindo Vázquez